Publicidad
Una mujer de 80 años supera con éxito una cirugía robótica para extraer un tumor de 50 centímetros en Guayaquil
Gladys S., de 80 años, llegó al Hospital de Especialidades Teodoro Maldonado Carbo (HTMC) con una gran masa abdominal que había crecido lentamente durante años. A pesar del tiempo transcurrido, nunca imaginó que tendría que enfrentar una cirugía de alta complejidad... asistida por un robot.
El tumor, de casi medio metro de longitud, estaba afectando órganos vitales y causándole molestias severas, incluyendo problemas para orinar y sensación de pesadez en el abdomen. “Me crecía la barriga, parecía embarazada. Ya no aguantaba mi situación”, relató la paciente.
La intervención fue realizada con el sistema robótico Da Vinci, una herramienta tecnológica que permite hacer cirugías mínimamente invasivas con una precisión quirúrgica milimétrica. En lugar de una gran incisión, el equipo liderado por el doctor Alex Vivas solo necesitó tres cortes de cinco milímetros y uno adicional de dos centímetros para retirar el tumor.
La operación fue todo un éxito. Gladys se recuperó rápidamente y fue dada de alta con un pronóstico favorable. “Después de la operación me sentí muy aliviada. Me atendieron muy bien, no me faltó nada, estoy muy agradecida”, dijo.
El doctor Vivas explicó que un procedimiento como este, si se realizara en una clínica privada, podría costar hasta 20 mil dólares. “Gracias a la Seguridad Social, los pacientes pueden acceder a este tipo de cirugía sin costo, con tecnología de punta y un equipo altamente especializado”, aseguró.
El HTMC ya ha realizado 430 intervenciones con esta tecnología, lo que lo posiciona como un referente nacional en cirugía robótica. El uso del robot Da Vinci no solo permite operar con mayor precisión, sino que también reduce el tiempo de recuperación y los riesgos postoperatorios.