Publicidad

Ecuador, 29 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Desde el jueves vive en Santo Domingo

Chalá comienza su historia como DT en la banca ‘policial’

Oriundo del Valle del Chota, Cléber Manuel Chalá asumió la dirección técnica de Espoli. Su presentación se realizó en el complejo del club Japan Auto. Foto: Cortesía.
Oriundo del Valle del Chota, Cléber Manuel Chalá asumió la dirección técnica de Espoli. Su presentación se realizó en el complejo del club Japan Auto. Foto: Cortesía.
21 de febrero de 2015 - 00:00

A los representantes de los medios los llamaron con apenas una hora de antelación. Para muchos la presentación de Cléber Chalá como nuevo director técnico de Espoli fue tan sorpresiva como la salida de su antecesor, Nelson Brito.    

Brito, a quien los directivos le comunicaron la noche del pasado miércoles su decisión de separarlo del cargo, se mostró sorprendido por la decisión de la plana mayor del club policial. Sobre todo porque, según dijo, le deben 3 meses y medio de sueldo.    

Chalá llega a Espoli en medio de la crisis económica que atraviesa la institución, que con la renuncia de Euclides Mantilla, el 12 de este mes, trata de reordenarse y afrontar el torneo de la serie B. En la primera fecha, programada para el 1 de marzo, el equipo recibirá a Liga de Portoviejo.


El exvolante ofensivo aceptó con optimismo la misión de orientar al  conjunto santodomingueño. Delante de la plantilla, en el complejo deportivo del club Japan Auto de la segunda categoría de Santo Domingo de los Tsáchilas, se refirió a su incorporación como un reto.

Ese reto es compartido, aseguró su hija Liseth Chalá, viuda de Christian ‘Chucho’ Benítez. Toda la familia está entusiasmada con el primer contrato de Cléber Manuel en condición de director técnico. Trabajará con personas de confianza: los mexicanos Manuel García, asistente técnico, y Guillermo Salgado, preparador físico.         

Con Manuel García fueron compañeros durante la capacitación para entrenadores en la Escuela Nacional de Directores Técnicos de la Federación Mexicana de Fútbol Asociación, de la que se recibieron el año pasado. En julio, para ser exactos, manifestó Liseth.  

Cléber -continúa su hija- retornó a Ecuador apenas terminó su profesionalización. Tras la muerte del ‘Chucho’, lo que más ansiaba Cléber era estar con ella y sus nietos. Siempre ha hecho lo posible por apoyarla.        

Pero si bien la ocasión de dirigir se le presenta hoy, esta no será su primera experiencia desde el banquillo técnico. Mientras Miguel el ‘Piojo’ Herrera dirigió al América en 2012-2013, Cléber Chalá se mantuvo cerca de las ‘águilas’. En aquel entonces, ‘Chucho’, el mimado de los americanistas, le consiguió una pasantía de 6 meses con las divisiones inferiores amarillas.  

El siguiente paso lo dio en el Zacatepec en la temporada 2013, club que disputaba la serie de ascenso en México. Ahí trabajó como asistente técnico de Guillermo Huerta. Cléber tuvo casi un año de fogueo en el representativo de los ‘cañeros’; renunció a raíz del deceso de su yerno.

La oportunidad de encarar como estratega principal viene a buen tiempo. Liseth opinó que su padre está preparado para hacer un buen trabajo. Lo describe como un técnico relajado, analítico, que prefiere evaluar las cosas con calma. El jueves anterior se mudó de Quito a Santo Domingo y ahora está conociendo a los jugadores del elenco.

Confianza

Tras dejar por un momento su labor como entrenador de la escuela de fútbol que lleva su nombre y cuyos discípulos entrenan en las instalaciones de la Federación Deportiva Nacional del Ecuador (Fedenador), en Guayaquil, Ermen Benítez expresó su beneplácito por la nueva etapa de su consuegro, Cléber Chalá, a quien le desea éxitos al frente del combinado ‘gendarme’.

Y aunque está convencido de la capacidad de su pariente político, el exdelantero cree que, por más buen timonel que sea, poco podrá hacer si los directivos no arman una nómina competitiva. Que se lo pregunten a Octavio Zambrano, director técnico de El Nacional, pues, a criterio de la ‘Pantera’, el representativo ‘criollo’ tiene un adiestrador capaz, pero no un equipo competitivo. Su última posición en la tabla de la serie A lo dice todo.  

En ese sentido, aspira a que Cléber cuente con mejor suerte y demuestre que el aleccionador ecuatoriano tiene el carácter y sapiencia necesarios para afrontar cualquier desafío. Las cualidades existen, lo que falta es confianza. Y, obviamente, invertir en procesos que conduzcan a los chicos de las formativas a la plantilla estelar.

Un plus adicional que Chalá tendrá en Espoli, manifestó Benítez, es su trajinar futbolístico. Cléber Manuel fue jugador entre 1990 y 2009. Prestó sus servicios en El Nacional, Deportivo Quito, Southampton de Inglaterra y Universidad de San Martín de Perú. Además, estuvo en la primera selección ecuatoriana que accedió a un mundial absoluto, el de Japón-Corea 2002.

Con 43 años, el imbabureño cuenta con las armas suficientes para escribir con letras grandes su historia como estratega. Para Ermen Benítez es ideal que empiece desde abajo y sume vivencias con Espoli, en el exigente certamen de la primera B.

Datos

Extraoficialmente se conoció que Espoli manejará esta temporada un presupuesto que bordea los $ 700.000. Será local en el remodelado estadio Olímpico Tsáchila.

Entre los elementos experimentados con los que cuenta el elenco policial constan los goleros Wilmer Zumba (ex-Emelec) y Francisco Caicedo (ex-Manta), además del centrocampista William Araujo (ex-LDU-Q).

Tras la dimisión de Euclides Mantilla a la presidencia de Espoli asumió el cargo en forma provisional el general Marcelo Suárez, quien debe convocar en los próximos días a elecciones para escoger al nuevo presidente.

Como jugador, Cléber Chalá fue campeón con El Nacional en 1992, 1996, 2005 y 2006. En condición de seleccionado actuó en las Copas América de 1993, 1997, 2001 y 2004. Era, además, uno de los titulares fijos en el Mundial Japón-Corea 2002.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media