Publicidad

Ecuador, 23 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

El dt de ecuador habló con el portal de la fifa

Quinteros: “Queremos ser un equipo lanzado al ataque, que presione, que arriesgue”

Quinteros: “Queremos ser un equipo  lanzado al ataque, que presione, que arriesgue”
23 de septiembre de 2015 - 00:00

Gustavo Quinteros es el hombre elegido por Ecuador para llevar a su selección a jugar la cuarta Copa Mundial de la FIFA de su historia. La notable campaña que lo convirtió en el único técnico en ganar de forma consecutiva dos títulos nacionales con Emelec, le abrió las puertas para ser el reemplazante del estratega  colombiano Reinaldo Rueda. A comienzos de octubre, poco menos de siete meses después de iniciar un trabajo a contrarreloj, debutará en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo a Rusia 2018. El destino quiso que no solo tenga que lidiar con todos los detalles del estreno sino también con su corazón. “Es increíble que justo tenga que empezar contra Argentina y Bolivia, ¿no?”, le dice a FIFA.com después de sacar una carcajada desde las entrañas. Lo increíble tiene explicación: Gustavo Quinteros nació hace 50 años en Argentina y se formó allí como jugador para luego trascender como un central confiable en el fútbol boliviano. Tan confiable como para haber jugado la Copa Mundial de Estados Unidos 1994 con la selección de Bolivia. Tan buen entrenador como para haberla dirigido entre 2010 y 2012. “A Bolivia le tengo muchísimo cariño y como argentino… enfrentar a Argentina…”. A Quinteros le cuesta elegir las palabras. “Son sentimientos encontrados. Uno siempre es hincha del fútbol argentino, siempre pensando en que la selección puede clasificar, ganar un Mundial o una Copa América… Enfrentarla es por un lado muy lindo y por otro produce un poco de angustia. Tener que escuchar del otro lado el himno nacional, la gente…”. Finalmente da con la frase justa: “Tenés que ganarle y jugar mejor porque armaste un equipo, sos un profesional y yo tengo que defender al 100% a Ecuador, pero no me gusta hacerlo. No me gusta ganarle a Argentina”.

La pócima mágica

Para no gustarle, complicarle la vida se le da muy bien. Dos veces la enfrentó como visitante siendo seleccionador de Bolivia y en ninguna perdió. Igualó en la apertura de la Copa América 2011 y volvió a sacar un 1-1 en las Eliminatorias para Brasil 2014. “Fueron resultados históricos para Bolivia. El equipo jugó muy bien. Neutralizamos no solamente a Messi sino a 5 o 6 jugadores más, porque Messi es el mejor de todos, pero Argentina tiene muchos jugadores desequilibrantes, extraordinarios. Es el mejor equipo sudamericano de los últimos años”.

Si en aquellas oportunidades tuvo “tiempo para trabajar los partidos” y supo “aprovecharlo muy bien”, ¿la preparación para el 8 de octubre será diferente? “Ahora tenemos menos tiempo para trabajar, pero igualmente tenemos un equipo fuerte. Ecuador tiene buenos jugadores y si ese día podemos jugar al máximo de nuestras posibilidades, también vamos a poder sacar un buen resultado. No solo en Argentina, en cualquier lado”.

La clave del éxito pasará por “cortar los circuitos de pases desde la salida, obligar a Argentina a que divida mucho la pelota, que tenga que salir jugando largo y que tenga que pelear segunda jugada”. Quinteros no quiere saber nada con meterse atrás: “Tenemos que estar bien agrupados, pero lejos del área. Si los dejamos salir limpio y tener circuitos de pase nos van a llegar muchas veces con peligro, cualquier jugador nos puede complicar a partir de un remate, una pared o un pase. Tenemos que presionar mucho, no dejar jugar y provocar errores para aprovechar al máximo cuando ellos nos dejen espacios”.

Un equipo más ofensivo

Ese será el rasgo de Ecuador en sus nueve partidos como visitante, aunque Quinteros y su cuerpo técnico cree que para sacar diferencias en un clasificatorio tan parejo la llave está en Quito.    

“Por la clasificación tenemos que luchar contra cinco potencias: Argentina y Brasil por historia y por jugadores, y Colombia, Uruguay y Chile vienen de un proceso largo y con éxitos. Desde nuestro lugar, en el que estamos cambiando la forma de juego y necesitamos un tiempo prudencial de trabajo para plasmar todo lo que queremos, tenemos que hacernos fuertes en Quito, jugar de igual a igual ante cualquier rival de visitante y mantener la intensidad los 90 minutos”.  

Después de jugar una Copa América irregular –“recién contra México, el tercer partido, logramos jugar bien más de 40 minutos”-, el desafío de Quinteros es encontrar cuanto antes el nuevo perfil: “Queremos ser un equipo más lanzado al ataque, que presione más arriba y que llegue con varios jugadores al arco rival, que arriesgue. Lo que tiene que hacer un equipo cuando juega de local”.   

El técnico, con el gusto futbolístico formado en su paso por Newell’s Old Boys y Argentinos Juniors, cree que tiene jugadores para lograrlo: “Salvo para 2010, Ecuador mantuvo un nivel futbolístico importante. Se iban jugadores importantes pero aparecían otros y ahora está sucediendo lo mismo. Enner Valencia, Bolaños, Mena, jóvenes como Cazares... Ecuador sigue renovándose naturalmente y tenemos mucha fe en que podamos conseguir un nivel competitivo que nos permita  luchar por una nueva clasificación”.

Tomado de http://es.fifa.com

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media