Publicidad
Felipe caicedo y jonathan gonzález están incluidos
La investigación involucra a dos jugadores de la selección mayor
Una “fuente reservada” le reveló al asambleísta Mauro Andino los nombres de 28 futbolistas que tendrían irregularidades en sus documentos personales. El legislador explicó que luego de esa denuncia procedió a pedir información de estos jugadores al Registro Civil.
En la carta, dirigida a Jorge Troya, director general del Registro Civil y firmada por la presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira, se solicita:la copia certificada del informe remitido por el organismo a la FEF; partidas de nacimiento; tarjetas índices y dactilares; pedidos de rectificación; inscripciones tardías y reconocimientos de paternidad o maternidad.
La intención del asambleísta es que se tomen las medidas legales correspondientes para erradicar este tipo de prácticas del deporte. “En los anteriores casos la justicia no hizo nada al respecto, ahora queremos que la justicia sancione”.
Andino, además, explica que con su pedido de información no está acusando a ningún jugador.
Por esa razón también se solicitó -el martes pasado- la intervención de la Fiscalía General del Estado, a través de un oficio recibido por la fiscal subrogante Cecilia Armas.
De la misma manera Juan Pablo Álava, representante jurídico del Registro Civil, confirmó que la Fiscalía ya tiene conocimiento de las irregularidades existentes.
Según el Código Orgánico Integral Penal (COIP), una persona que “hubiere cometido una falsedad en instrumentos públicos...”, podrá ser reprimida con una pena de seis a nueve años de reclusión menor (art. 139). En ese sentido no solo los jugadores podrían ser sancionados, sino todos aquellos que hicieron uso de los documentos falsos.
Seleccionados en la investigación
En la lista (ver infografía) aparecen los nombres de los internacionales Felipe Caicedo, del Espanyol, y Jonathan González, del Leones Negros de México; ambos jugadores han formado parte de la Selección Ecuatoriana de mayores. González fue contactado por Espn-México, pero no quiso dar declaraciones hasta conocer bien el tema; pero aseguró mantenerse tranquilo.
Caicedo, por su parte, colgó un mensaje en su cuenta de la red social Twitter, donde pidió mesura e invitó a las autoridades a dialogar con sus abogados porque no tiene nada que ocultar. “Es lamentable que en mi país (Ecuador) piensen que pueden decir cualquier cosa, sin temor a dañar la imagen y el nombre de una persona”.
De esa lista, 12 jugadores nacieron en la provincia del Guayas, 11 en Esmeraldas, y el resto son de Santa Elena, Carchi, Manabí, Sucumbíos y Los Ríos. Mientras que la mayor cantidad de futbolistas (siete), en ese listado pertenecen a los registros del Independiente del Valle.
En ese mismo grupo constan los tres elementos que el Registro Civil ya investigó y dio una resolución el martes pasado: Andy Casquete (rebaja de edad), Fabiano Tello y Johao Montaño (doble identidad). Aún se desconoce qué sanción administrativa tendrán por parte de la FEF.
Se espera que el próximo martes, cuando se reúna la Comisión de Disciplina de la FEF, se establezcan las respectivas sanciones a los tres jugadores y se conozca el tipo de investigación que realizará con los clubes involucrados. (I)
Cabezas fue inscrito con dos años de retraso
En rueda de prensa, el presidente del Independiente del Valle, Franklin Tello, reveló ayer que el club realizó por su propia cuenta exámenes médicos al jugador ‘Fabiano Tello’, para determinar su edad, mucho antes de que salgan a la luz los resultados de la investigación realizada por el Registro Civil.
Santiago Morales, gerente deportivo del club del Valle, explicó que al juvenil que llegó con toda su documentación en regla se le realizó un carpograma. “Nos sentimos estafados, no por el jugador o sus familiares, sino por terceras personas”.
El jugador llegó al Independiente del Valle desde el Norteamérica, club que lo inscribió en la Ecuafútbol.
Por su parte, Tello (presidente del club) reveló que desde el año pasado enviaron comunicados a la Ecuafútbol, indicando que encontraron irregularidades en 18 futbolistas. Esto dentro de los procesos de admisión que realiza la institución año a año con sus jóvenes futbolistas. “Nosotros estamos un paso adelante. No nos podemos dar el lujo de tener jugadores pasados de edad”.
Otro de los que también pasó por un proceso de investigación fue Bryan Cabezas (foto) -está incluido en la lista que la Asamblea envió al Registro Civil-. En su caso se observó que tiene inscripción tardía de dos años; pero que continuó en el club porque no es ilegal.
Ambos dirigentes señalaron que esperarán hasta el próximo martes para conocer la sanción que recibiría ‘Fabiano Tello’, y sea cual sea, este contará con el apoyo incondicional del club de Sangolquí. Según explicaron, la familia confesó que se dejaron llevar por terceras personas. (I)