Publicidad
Beckenbauer romperá el silencio
El ídolo del fútbol alemán, Franz Beckenbauer, romperá el silencio que ha mantenido desde que hace 10 días estalló el escándalo por la supuesta compra de votos para la concesión del Mundial de Alemania 2006.
"Las respuestas ya llegarán", dijo el expresidente del comité organizador del torneo mundialista al magacín televisivo del semanario "Der Spiegel".
El Kaiser se mostró dispuesto a declarar ante los investigadores del estudio jurídico Freshfields Bruckhaus Deringer, que echarán luz al asunto por encargo de la Federación Alemana de Fútbol (DFB).
El diario "Bild", del cual es columnista Beckenbauer, señaló este lunes que el exdirigente deportivo se reunirá "probablemente esta misma semana" con los investigadores externos.
Beckenbauer es una figura clave en el escándalo en torno a un pago a la FIFA de unos $ 7.58 millone que el comité organizador de Alemania 2006 habría recibido en 2002, del entonces presidente del fabricante de artículos deportivos Adidas, Robert Louis-Dreyfus.
Tres años más tarde, el comité organizador germano devolvió el dinero al ejecutivo francés a través de una cuenta de la FIFA declarándolo como una contribución para una gala mundialista que se iba a realizar en Berlín; acto que nunca se celebró.
Sin embargo, "Der Spiegel", que sacó a la luz el dudoso pago, sugiere que el dinero fue destinado a sobornar a dirigentes asiáticos para asegurarse a Alemania como la sede del Mundial en detrimento de la favorita Sudáfrica.
Hasta ahora, el "Kaiser" solo emitió un escueto comunicado en el que afirmó que no hizo "llegar dinero a nadie para adquirir votos para la concesión de Alemania en 2006".
El presidente de la DFB, Wolfgang Niersbach, negó que la transferencia bajo sospecha estuviera ligada con la compra de votos. Niersbach, quien también integró el comité organizador del Mundial, aseguró que el pago de $ 7.58 millones fue una condición para recibir una subvención millonaria de la FIFA para la organización del torneo.
En tanto, en las bases del fútbol germano también empiezan a alzarse voces que demandan explicaciones a Beckenbauer. El vicepresidente de la DFB y titular del fútbol de la región del Bajo Rin, Peter Frymuth, fue el primer funcionario en reclamar cuentas al legendario futbolista.
"Las bases quieren respuestas de sus ídolos", manifestó Frymuth al diario "Rheinische Post". "Nadie puede entender que algunos no asuman sus responsabilidades", agregó. (D)