Publicidad

Ecuador, 23 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

A 1.000 días para el Mundial 2018, Rusia festeja la cuenta regresiva

Autoridades rusas desvelaron un reloj electrónico gigante donde se mostrarán los días restantes para el Mundial 2018. Foto: AFP
Autoridades rusas desvelaron un reloj electrónico gigante donde se mostrarán los días restantes para el Mundial 2018. Foto: AFP

La emblemática Plaza Roja de Moscú fue transformada en un gran terreno de fútbol este viernes con motivo del inicio de la cuenta atrás a mil días del inicio del Mundial de Rusia 2018, cuya apertura está programada para el 14 de junio de ese año.

En presencia de varias estrellas de fútbol, entre ellas excampeones mundiales como el alemán Lothar Matthaus y el italiano Gianluca Zambrotta, las autoridades rusas desvelaron un reloj electrónico gigante cerca del Kremlin, donde se mostrarán los días restantes para el torneo.

"Los preparativos en las once ciudades anfitriones van a buen ritmo. Todo estará terminado para acoger con buenas condiciones a los 32 mejores equipos del planeta", declaró el presidente ruso, Vladimir Putin, en una intervención difundida en una pantalla gigante instalada en la Plaza Roja.

"Animar al mayor número posible de gente a hacer deporte, ese es el principal objetivo de este tipo de eventos", añadió desde Sochi, donde participa en un foro económico.

El número 2 del gobierno ruso, Igor Chuvalov, el ministro de Deportes Vitaly Mutko y el alcalde de Moscú Sergei Sobianin participaron en la ceremonia.

"Solo quedan 1.000 días antes del Mundial y mucho trabajo nos espera. Esto no quiere decir que no hayamos hecho nada, los estadios han comenzado a construirse y las ciudades hacen todo lo posible para estar preparadas", declaró Chuvalov.

Un torneo amistoso entre selecciones Sub-16 de Rusia y de los tres últimos vencedores del Mundial (Italia, España, Alemania) tuvo lugar en la Plaza Roja.

"Mi esposa y yo vinimos especialmente para asistir al evento. Será la primera vez en la historia de la Unión Sovietica y de Rusia en que acojamos el Mundial", se entusiasmó Alexandre Krissenko, de 50 años y originario de Khabarovsk, en el Extremo Oriente ruso.

Varias escuelas de fútbol también se desplazaron a la Plaza Roja para participar en el evento. (D)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media