Publicidad

Ecuador, 05 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Desde los pits

Mercedes repitió en Rusia

No es extraño ni atípico el dominio de los Mercedes GP o que cualquier auto con motor alemán esté entre los favoritos en cada Gran Premio de Fórmula Uno del 2014. Pero al llegar a Sochi, la idea de ver a los Red Bull o los Ferrari pelear por la victoria era una opción, pequeña, pero opción al fin. Las expectativas eran reales, pero se diluyeron como ha ocurrido en las últimas carreras. Mercedes volvió a imponer su poderío.   

El Gran Premio de Rusia y Sochi ofrecía una pista urbana nueva, con cierto parecido a la que se usó en Valencia (España) hasta el 24 de junio de 2012. La carrera prometía un buen espectáculo y realmente me animé a verla, pero no fue lo que esperaba. No hubo mucha pelea, faltó emoción, apartando al inicio la maniobra de Rosberg contra Hamilton. Definitivamente  fue una de las carreras más aburridas del calendario.  

Nueva victoria para Lewis, la novena en el año y cuarta consecutiva, y son 17 puntos de ventaja sobre Nico, quien fue -por novena vez- segundo y es el noveno doblete para la dupla de Mercedes GP, por lo que, a tres carreras pendientes, el título es del equipo, mientras que a 100 puntos por entregar, Daniel Ricciardo es el único que podría arruinarle la fiesta a los autos plateados, aunque sinceramente es casi imposible por estar a 92 unidades de desventaja.  

Top 5 para los motores Mercedes y seis autos con potencias alemanas demuestra el dominio aplastante de los germanos en la nueva generación del automovilismo, la de los turbos, pero no quiero que se escape que nuevamente Fernando Alonso superó a los Red Bull y que quedó apenas a dos puntos de Vettel. Sí, es increíble, del resto nada que destacara el fin de semana. Fue, como les comenté al principio, la carrera menos emocionante de 2014.

Entre las noticias interesantes de estos días se supo que Lotus tendrá motores Mercedes el año que viene, por lo que cada vez la F-1 parece una monomarca en ese aspecto, aunque el regreso de Honda con McLaren en el próximo año me emociona. Una alianza que hizo mucha historia, con Senna y Prost en los años 90.

Les hablo ahora de cómo han ido las negociaciones para mi próxima temporada. Han sido dos semanas muy movidas, además, recibimos una nueva oferta; opción que podría definir 2015 con un nuevo rumbo, más cercano al objetivo que es llegar a la Fórmula 1.

Mientras tanto, vengo de correr en mi primera media maratón, en Oxford. Algo diferente a lo que estaba acostumbrado, carreras a pie de 5k o 10k, por lo que no quiero cerrar sin hablar de Jules Bianchi. Lo ocurrido en Suzuka es algo terrible, pero también he leído muchas críticas fuera de lugar. La casualidad fue parte de lo sucedido, sin lugar a dudas, pero la grúa no debe estar por delante de las defensas, aunque es el procedimiento establecido por parte de la FIA. Cierto que jamás uno espera que ocurran estos accidentes, pero nos recuerda que nuestro deporte es muy peligroso y que ponemos en juego la vida carrera tras carrera.   

#ForzaJules y espero que puedas salir de esta, porque eres uno de esos talentos especiales que han logrado grandes cosas.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media