Publicidad

Ecuador, 25 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Editorial

Los artistas migrantes escriben una parte de nuestra historia

La historia del Ecuador no siempre está contada desde lo que hacen los ecuatorianos en todas partes del mundo. ¿Y debe formar parte de nuestra narración histórica? Sí, siempre. Aunque sobre ello hay posturas y también visiones distintas. De todos modos hay algo, que en este suplemento se plantea para la reflexión colectiva: los artistas nacidos en nuestra patria han forjado obras, pensamientos y creaciones fuera de sus fronteras sustentando también nuestra nacionalidad.

Por lo mismo, la búsqueda de esas expresiones y su consecuente registro como parte de la historia ecuatoriana son una tarea compleja y permanente. Para ello, por supuesto, los artistas han hecho su propio recorrido, los historiadores no del todo. Faltan registros —testimoniales o documentales—, para verificar cómo nuestras expresiones artísticas y culturales, desde otras latitudes también nos identifican, señalan o retratan.

Esa búsqueda requiere —como todo tratado histórico— una sistematización, pero ante todo una voluntad colectiva, institucional y mediática. Ahora tenemos una migración diversa y múltiple. No son países específicos o zonas determinadas. Al contrario, hay múltiples espacios donde nuestros artistas han optado por trabajar y crear. Y en ese diálogo con otras geografías hay unos  trabajos poderosos, llamativos y generadores de relatos propios y ‘mestizos’.

Si hubiese investigaciones más sostenidas de lo que ha pasado más allá de nuestras fronteras en estos temas, desde hace dos siglos para acá, encontraríamos indicios de algunas expresiones que también se han generado adentro del Ecuador y que han provocado nuestra existencia por fuera. 

Tenemos entonces una deuda pendiente con nuestra propia historia. Y es una deuda que en este siglo adquiere más peso cuando vemos, con mejores herramientas, cómo otras naciones rescatan a sus creadores para procesar los diálogos requeridos entre todos sus ciudadanos, residentes o emigrantes. Por lo pronto, lo que exponemos hoy es un punto de partida que los mismos creadores han dado para entenderse a sí mismos y para producir esa necesaria reflexión colectiva.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media