Publicidad

Ecuador, 05 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Editorial

El arte de contar historias, no importa cómo

Las historias circulan a nuestro alrededor a diario. Todos podríamos contarlas, de hecho, de alguna forma, lo hacemos, en cada acto, en cada mínimo relato de nuestra realidad cotidiana.

En este nuevo universo que nos rodea, donde la información fluye deprisa y las historias corren a la par de los tuits, de los segundos que tarda alguien en teclear un microcuento, el contar parece de dominio público, parece haber perdido parte de su misticismo.

Pero contar historias es un arte que algunos cultivan con mayor éxito que el resto.

Algunos imaginan, miran de otra forma el mundo, y traducen con maestría sus percepciones a palabras, a lenguaje, el común denominador de los seres humanos. Así, la maestría de estos relatores no está en la historia que nos transmiten, sino en la forma en que lo hacen, los mecanismos y misterios que encuentran para que su narración, su perspectiva, sea entendida en su totalidad, o por lo menos atisbada.

Formas de contar hay muchas, quizá tantas como los temas: las narraciones clásicas vertidas en un universo propio, la publicidad —lenguaje que apela a la emotividad del espectador-lector—, la creación con base en la crítica, el cine —la conjugación de todos los lenguajes—. Ofrecemos en este número diversas formas de contar, de retratar algo.

Es cierto que nada nuevo hay bajo el sol, pero es verdad también que el mundo despierta y renace cada vez que encontramos una forma distinta de relatarlo a los otros, ya sea a través de narraciones, memorias, semblanzas, diarios... Lo importante es conectarnos a través del lenguaje, acompañarnos con la palabra.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media