Publicidad

Ecuador, 18 de Abril de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

2.914 km de carreteras tendrán conectividad

El presidente de la República, Lenín Moreno, se planteó como uno de sus objetivos, mejorar la conectividad en las diferentes vías del país.
El presidente de la República, Lenín Moreno, se planteó como uno de sus objetivos, mejorar la conectividad en las diferentes vías del país.
-

Hasta diciembre de 2020, 6.426 km de carreteras del país contarán con conectividad suficiente para hacer llamadas y utilizar datos de internet móvil.

Esto es parte del programa Conectividad en Carreteras que fue presentado este viernes 7 de febrero de 2020 en Guayaquil por el presidente Lenín Moreno y otras autoridades del gobierno.

Actualmente, solo el 35% de los 10.200 km de carreteras bajo control estatal tiene conexión de internet, mientras que el 75% cuenta con señal telefónica, según el ministro de Transporte y Obras Públicas, Gabriel Martínez. La meta del plan gubernamental es alcanzar una cobertura del 65% y 100% respectivamente.

Este 2020 se implementará tecnología en 2.914 km de carreteras. Las dos operadoras privadas del país se encargarán de 914 km. El ministro de Telecomunicaciones, Andrés Michelena, indicó que Claro debe cubrir 431 km y Movistar, 483 km.

Para los 2.000 km restantes, la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT) instalará 500 radares en toda la infraestructura vial. Estos emitirán, a través de fibra óptica, señal de wifi en ciertos puntos para que los viajeros reporten emergencias cuando sea necesario, a través de sus celulares.

La gerente de CNT, Martha Moncayo, agregó que también habrá 40 radares móviles para controlar el tránsito, detectar robos, entre otros.

El director general del Servicio Integrado de Seguridad ECU-911, Juan Zapata, señaló que esta iniciativa perfeccionará los tiempos de atención a las llamadas de auxilio.

De las 13 millones de alertas que llegaron en 2019 al ECU-911, un millón fueron desde las carreteras, indicó el funcionario. Adicionalmente, hizo un llamado a la población para que se descargue la aplicación móvil del ECU-911 para que desde allí, con audios, videos o fotos, reporten emergencias más ágilmente. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media