Publicidad

Ecuador, 05 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

'Supertienda Ecuador' inició el registro de proveedores

Pedro Páez, titular de la Superintendencia de Control del Poder de Mercado (SCPM), presentó los avances en la construcción de la tienda virtual.
Pedro Páez, titular de la Superintendencia de Control del Poder de Mercado (SCPM), presentó los avances en la construcción de la tienda virtual.
-

La plataforma tecnológica “Supertienda Ecuador”, un espacio para la comercialización en línea de productos y servicios nacionales, se construye en coordinación con varias instituciones de Estado.

Así lo indicó Pedro Páez, superintendente de Control del Poder de Mercado, en una rueda de prensa en la que informó sobre los avances técnicos realizados en la plataforma.

En la iniciativa participan la Superintendencia de Control del Poder de Mercado (SCPM), el Ministerio de Industrias y Productividad (Mipro), el Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop), la Red Nacional de Finanzas Populares y Solidarias del Ecuador (Renafipse), la Junta Nacional de Defensa del Artesano (JNDA), el Seguro Social Campesino, el Banco Central del Ecuador y Correos del Ecuador.

Al momento, la plataforma tiene activado el módulo de registro de proveedores. Al mismo tiempo, el Mipro, la Renafipse y la JNDA trabajan en iniciativas propias de catalogación y registro de los sectores artesanal e industrial a su cargo,  que en lo posterior se vincularán a la Supertienda Ecuador.

Además, a través de aulas virtuales, se están promoviendo intercambios y capacitaciones para los actores de la economía popular y solidaria.

En una primera instancia se dirigieron los esfuerzos hacia los pescadores de Jarmijó, Pedernales, Puerto López y Manta con el fin de reciban herramientas para mejorar sus prácticas sanitarias, procesos organizativos y su articulación con los mercados, mediante el intercambio con académicos, autoridades y sus pares argentinos de la provincia de Tierra de Fuego.

Para ampliar las redes de cooperación entre países se vincularon a 14 universidades argentinas con las universidades ecuatorianas Técnica de Manabí, Laica Eloy Alfaro y la extensión de Manabí de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador.

Otro de los esfuerzos que se promueven es la elaboración de canastas de productos de los distintos sectores para su venta en la tienda virtual. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media