Superintendencia resolvió la liquidación de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Acción Rural
Como resultado del proceso de supervisión y con el objetivo de precautelar los derechos de los socios, la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (SEPS) resolvió hoy la liquidación de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Acción Rural Ltda., por las causales contenidas en los numerales 5, 6 y 7 del artículo 303 del Código Orgánico Monetario y Financiero, referentes a pérdidas, incapacidad de cumplir sus obligaciones con los socios e insolvencia.
De acuerdo al informe de la SEPS, los estados financieros no reflejaban la realidad de la cooperativa. Entre los principales hallazgos que condujeron a tomar esta medida constan los ingresos sin sustento, se registraron de manera manual ingresos de $ 3,7 millones por intereses.
La Superintendencia informó que se registraron como activos $ 4,4 millones gastados en promoción y publicidad; $ 1,6 millones gastados en el Seguro Socio Mi Amigo Médico, del que no se registraron socios beneficiados. Además de bienes inmuebles sobrevalorados en al menos $ 4 millones.
"El Gerente General de la Cooperativa solicitó anticipos de sueldos desde el año 2013 que no han sido devueltos a la cooperativa y cuyo saldo actual es de aproximadamente $ 314.000, contraviniendo lo dispuesto en el artículo 457 del Código Orgánico Monetario y Financiero que prohíbe privilegios a administradores", menciona la resolución de la SEPS.
El texto agrega que en septiembre de 2012, mientras el Gerente de la Cooperativa era a su vez el Presidente de un club deportivo, se firmó con éste un contrato de publicidad por $ 2 millones, contraviniendo lo estipulado en el artículo 168 de la Ley Orgánica de Economía Popular y Solidaria que establece que los directivos de las organizaciones están prohibidos de utilizar su condición y los recursos de la entidad para establecer relaciones contractuales.
A junio de 2015, las pérdidas no reveladas por la Cooperativa ascienden a $ 9,6 millones, lo que dejó su patrimonio en un valor negativo de $ 4,4 millones, dejándola insolvente.
Los depositantes de la Cooperativa Acción Rural recibirán sus ahorros de acuerdo con el cronograma que será publicado el martes 1 de septiembre del presente año, de conformidad con lo establecido en el Código Orgánico Monetario y Financiero.
El pasado viernes, en un comunicado que la cooperativa colocó en los exteriores de sus agencias, aseguraba a los clientes que el problema sería solucionado en los próximos días y llamó a hacer caso omiso a "rumores y criterios carentes de veracidad" que afectan su imagen. (I)