Subasta de medicinas han significado un ahorro de $ 224 millones al Estado
Santiago Vázquez, director del Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop), informó que hasta el momento un total de 302 medicamentos han pasado por el proceso de subasta interna, que ha generado un ahorro de $ 224 millones al Estado.
Durante el Enlace Ciudadano en Chillanes (Bolívar), el funcionario adelantó que entre el 8 y 9 de marzo se subastarán otros 100 medicamentos. Vázquez invitó a la ciudadanía a revisar el proceso en la siguiente dirección: https://sicm.compraspublicas.gob.ec/ProcesoContratacion/compras/PC/buscarProceso.cpe?sg=1.
El presidente Rafael Correa recordó que en la pasada subasta, en 2011, las empresas farmacéuticas nacionales tuvieron ventaja y exclusividad en las ofertas, lo que generó, según él, en irregularidades como que solo había un oferente para un solo medicamento. Para esta ocasión, los productores nacionales tuvieron una ventaja, pero no exclusividad, lo que permitió que firmas internacionales realizaran sus ofertas que a su vez incentivó la competencia.
"El 80% de los concursos los han ganado las empresas ecuatorianas", señaló Correa con lo que se muestra que el proceso no ha perjudicado a las compañías locales. (I)