Sector privado continúa invirtiendo en Ecuador, según informe
El comportamiento de la inversión privada en Ecuador ha sido positivo con un aumento de un 2,6% en términos interanuales. Así lo devela el último análisis económico desarrollado por el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (CELAG).
"El sector privado continúa invirtiendo a pesar de la coyuntura negativa, mostrando una buena perspectiva en los negocios a pesar de la retórica victimista de buena parte de los voceros de este gremio", señala el documento.
En 2015, el Ministerio Coordinador de Producción, Empleo y Competitividad comunicó que entre enero y julio se suscribieron 29 contratos de inversión que según sectores se dividieron así: fabricación de cemento, 230 millones de dólares y 90 plazas de empleo directo y que representa el 30,7% del total; metalmecánica, 181,2 millones de dólares, 1.740 empleos y equivalente al 24,2%; turismo, 129,2 millones, 683 plazas de trabajo (17,3%); petroquímica, 88,8 millones y 214 empleos; alimentos frescos, 62,5 millones y 479 plazas de trabajo (8,3%) y energía renovable, 57,2 millones de dólares y 18 empleos (7,6%).
De acuerdo al informe de CELAG, en términos interanuales el aumento de la inversión privada superó al sector de la 'Construcción' que cayó con -21,2%, al de 'Explotación de Minas y Canteras' con -8,6%, por una mayor inversión en el 'Agro' de 17,8% y en la 'Industria Manufacturera' con 14,6.
No obstante, aunque al sector público enfrentó la menor liquidez durante el 2015 disminuyendo su inversión en un 25,1%, este estudio reconoce que entre el 2007 y 2015, la inversión pública fue el motor de la economía ecuatoriana alcanzando un crecimiento promedio anual del 39%.
Por lo tanto, el informe sugiere que este sector mantenga altos niveles de inversión para regresar al crecimiento de las cifras económicas. (I)