Publicidad

Ecuador, 01 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Sabor ecuatoriano conquista empresarios en sur de China

-

Empresarios, gerentes hoteleros y expertos culinarios chinos abogan hoy aquí por añadir el sabor de comidas ecuatorianas a sus negocios en esta ciudad sureña china, de donde emigraron la mayor cantidad de nacionales desde tiempos remotos a Latinoamérica.

Coordinado por la Oficina Comercial de Ecuador en Guangzhou, esta urbe fue testigo de una actividad denominada "Ecuador exquisito", con una degustación de platos del país andino y que usualmente recorre varias naciones.

En el acto, el experimentado chef quiteño, Miguel Monar, preparó algunas recetas de la gastronomía ecuatoriana frente a los invitados de esa esfera en Cantón, como se le conoce a esta ciudad comercial.

El menú estuvo compuesto por los principales productos que Ecuador quiere promocionar en China como el camarón, la quinua, cereal tradicional en los Andes ecuatorianos, el atún, banano y chocolates, producto de excelencia de ese territorio sudamericano.

Impulsar las exportaciones de estos productos andinos fue uno de los objetivos del evento, según Mariella Molina, directora de la Oficina Comercial de Ecuador en esta ciudad.

La también cónsul general de esa nación, acotó que fue una oportunidad para dar a conocer los sabores típicos de Ecuador, su forma de preparación, y llegar a los chefs y dueños de restaurantes cantoneses para que se conviertan en "líderes de opinión gastronómicos".

Entre los platos con mayores elogios figuró la tarta de atún con palmito. Este es precisamente uno de los productos en los que se hizo énfasis puesto que se busca apuntalar sus exportaciones.

De acuerdo con los representantes ecuatorianos, su buen sabor y la exótica mezcla de tomate, aguacate, cebolla y palmito fueron muy bien recibida para los expertos culinarios presentes.

El atún es hoy un producto en fase introductoria en el mercado chino en el que Ecuador tiene muchas expectativas por su alto potencial.

Este sector es muy relevante porque representa el 90 por ciento de la economía de la provincia de Manabí, en la costa del Pacífico ecuatoriano.

Cifras oficiales muestran que unas 85 mil personas están vinculadas directa e indirectamente a esta industria pesquera. Ecuador es el segundo exportador de tuna a nivel mundial. El principal mercado es Europa. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media