Punto de vista
Reducción Sostenible de Costos
Ante la coyuntura económica mundial y frente a un 2016 con expectativas cautelosas respecto al desenvolvimiento del mercado internacional, urge que las empresas efectivicen costos para reducir impactos negativos en caso de un eventual escenario adverso.
Eliminar los costos incorrectos puede ser peor que no hacer nada. Lo que realmente hay que hacer es analizar qué agrega valor y qué no lo hace. Para aquello que no agrega valor se puede eliminar o hacerlo más eficiente. Reducir personal es apropiado en la medida que previamente se ha hecho todo lo necesario para no llegar a esa situación.
La clave para tener una reducción sostenible de costos es entender la razón por la cual se generan los mismos, cuál es su naturaleza, cuánto cuestan las actividades de la empresa, y entender por qué una actividad cuesta más o menos que otra. Una reducción del 15% en el costo de adquisiciones a terceros, dependiendo del tipo de industria, según nuestras estimaciones, puede generar el mismo efecto en las utilidades y rentabilidad, que es un incremento de ventas del 30%.
La empresa puede concretar acuerdos estratégicos con proveedores para recibir menores precios. Para el año que viene, la propuesta a los empresarios es que se cuestionen en qué sector están, cuál es su estrategia de negocios, cuál es su ventaja competitiva, qué se está haciendo bien, definir fortalezas, y los escenarios donde se necesite a terceros para competir mejor en el mercado.
Otra estrategia que se puede aplicar es la conformación de clúster, ya sea para desarrollar una nueva tecnología o para que frente a determinados proveedores obtener mayor poder y mejores condiciones.
Lo que sigue es medir continuamente el nivel de rendimiento de la compañía. No es solamente reducir costos, sino de la mano cambiar la cultura de gastos de la empresa y alinearla para que la reducción sea permanente en el tiempo.
En industrias donde actualmente no tenemos estas épocas de bonanza, es mejor empezar ahora que cuando la situación se vuelva más complicada como la que vemos que puede ser 2016. (O)