Publicidad

Ecuador, 01 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

$ 4,5 millones se invierten en urbanismo

Recursos provenientes de la minería desarrollan en Zamora

Las comunidades cercanas a los sectores estratégicos, como petróleo, minería y electricidad, deben beneficiarse con proyectos de desarrollo social. Foto:  Lylibeth Coloma / El Telégrafo
Las comunidades cercanas a los sectores estratégicos, como petróleo, minería y electricidad, deben beneficiarse con proyectos de desarrollo social. Foto: Lylibeth Coloma / El Telégrafo
-

El pavimento rígido, aceras y bordillos de las calles de El Pangui y el camal de Zamora son dos proyectos de desarrollo social que se entregaron a la comunidad y fueron financiados con recursos de las regalías mineras.

Estas obras ejecutadas por el Gobierno Nacional, a través de Ecuador Estratégico, tienen una inversión superior a los $ 5 millones en conjunto que mejoran el urbanismo y aportan al desarrollo productivo de la provincia amazónica.

Los trabajos en El Pangui contemplaron en su primera etapa la construcción de 21.910 m2 de aceras, 14.607 metros de bordillos y colocación de 1,9 km de pavimento rígido.

En la segunda etapa se construirán 1,4 km de vías en pavimento rígido, 1.800 m2 de acercas y 120 metros lineales de bordillos, drenes y señalización horizontal. En este proyecto vial, que   está a disposición de los habitantes,  se invirtieron $ 4,5 millones.

El ministro Coordinador de Sectores Estratégicos, Rafael Poveda,  recordó que las obras se ejecutan con recursos que provienen de la minería, pese a que los 2 grandes proyectos de la provincia, Mirador y Fruta del Norte, aún se encuentran en etapa de desarrollo.

“Vivimos una nueva era en el aprovechamiento de los recursos naturales, en la que las comunidades son las primeras beneficiadas”, dijo Poveda.

Posteriormente, las autoridades gubernamentales recorrieron el nuevo malecón de Zamora, que ya es  usado por los habitantes del cantón, será inaugurado en los próximos días.

El martes pasado también se entregó a la comunidad el Camal Municipal, compuesto por una estructura para la planta de faenamiento, corrales para bovinos y porcinos, fosa séptica, cisterna y planta de tratamiento, que garantizarán el mejor procesamiento de los productos cárnicos, que se caracteriza por ser más higiénico, ambiental y sanitario. En esta obra  se invirtieron  $ 731.000, incluido equipamiento.

En Zamora Chinchipe, el Gobierno, a través de Ecuador Estratégico EP, tiene planificado invertir $ 106,9 millones en 178 proyectos que mejorarán las condiciones de vida de sus habitantes en los sectores de vialidad, educación, saneamiento ambiental, entre otros. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media