El real brasileño cae a su mínimo histórico
El real brasileño traspasó este martes la barrera de los 4 reales por dólar y se derrumbó a su mínimo histórico: 4,03 unidades por billete verde a pocos minutos de la apertura.
La moneda cayó al valor más bajo desde su implantación en 1994, presionada por las dificultades que encara el gobierno de la presidenta Dilma Rousseff en el Congreso para poner en marcha un plan de ajuste económico, así como por la decisión hace dos semanas de la agencia S&P de retirar el grado inversor al país, séptima economía del mundo.
En lo que va del año, el real ha perdido 33% de su valor ante la divisa estadounidense.
Al cierre, el real se cotizó en 4,054 por billete verde y anotó una pérdida de 1,78% respecto al lunes, según la consultora de mercado CMA en Sao Paulo.
Se cumplió así el pronóstico del mercado y analistas, que durante días anticiparon que franquearía la barrera de los cuatro reales por dólar en un contexto de fuerte deterioro de la séptima economía mundial.
Su declive influyó asimismo a la Bolsa de Sao Paulo: el Ibovespa, su principal indicador, cayó 0,7% a 46.264 puntos.
El 14 de septiembre, el Gobierno presentó un plan de austeridad con profundos cortes de gasto y aumento de impuestos, para revertir el déficit fiscal de 0,5 % del PIB que prevé para 2016.
El gobierno prevé este año una contracción de la economía de 1,49% -aunque el mercado cree que puede llegar a 3%- mientras la inflación se aproxima a dos dígitos, más del doble de la meta oficial; el desempleo sigue subiendo y también ha caído el consumo, gran motor de la economía en la última década. (I)