El Ministro de industrias y un importador aclaran el proceso
Proyecto de ley unificará trámites en la aduana
Esta semana, a través del proyecto de Ley Orgánica de Incentivos Tributarios para Varios Sectores Productivos, la Función Ejecutiva plantó una nueva definición del ‘precio exaduana’, el cual opera como referente para el cálculo de la base imponible del Impuesto a los Consumos Especiales (ICE).
La propuesta permitirá un mejor desarrollo técnico y logístico al momento de cancelar los tributos por el ingreso de productos extranjeros, expresó Felipe Cordovez, presidente de la Asociación de Importadores de Licores, quien indicó también que la medida le proporcionará certeza a su sector en el corto plazo.
“Es una excelente forma de tratar de que los impuestos sean lo más claros y lo más simples posibles”, afirmó, porque el procedimiento encajaría con estándares internacionales de comercio que utiliza la Unión Europea.
Pero, ¿cómo la precisión de un término facilitará el trámite en aduana? Cordovez respondió que en el caso de la ley ecuatoriana el hecho generador del ICE es la desaduanización para los importadores. En la actualidad, el hecho generador y el pago del mismo se dan en tiempos diferentes, provocando inconvenientes en el trámite.
Aquello propuesto en la Ley de Incentivos Unificará Tiempos, dará más claridad al importador, permitiendo un pago ágil y la liberación de la mercadería en menor tiempo.
El ministro de Industrias y Productividad, Santiago León, lo explicó de la siguiente manera. Actualmente, por el precio exaduana, el importador trae su producto, paga los impuestos (flete, arancel y más) y luego tiene que calcular cuánto va a gastar en logística, marketing u otros rubros que a veces son difíciles de determinar.
“Lo que busca esta medida es facilitar la declaración. Lo que se hace es cobrar sobre el exaduana y no sobre los gastos adicionales”, precisó León desenredando el tema.
Los precios de los licores no necesariamente variarán. Si eso ocurre, será una disminución mínima, advirtieron León y Cordovez. Aunque la asociación es optimista con el cambio, no creen que las importaciones crezcan de forma inmediata.
Consideran que será un primer paso para una racionalización de los impuestos. Además, piden un control más riguroso al contrabando. Según sus cifras, la importación ecuatoriana de licores disminuyó en más de 80% entre 2008 y 2015. (I)