El multipropósito dauvin tiene un avance del 90%
Proyecto Dauvin tiene un avance del 90%
El vicepresidente de la República, Jorge Glas, asistió ayer al acto de desvío del cauce del río Daule, cuyas aguas en su nuevo rumbo alimentarán el proyecto multipropósito Daule-Vinces.
El Segundo Mandatario condujo un tractor para remover la tierra que cubrió el anterior cauce del río, ante la mirada de técnicos y obreros de la compañía constructora Odebrecht, además de moradores de la zona de Colimes y Balzar, en la provincia de Guayas.
Este acto es parte de los trabajos de rectificación del río que, según Glas, se convierten en un hito en el país, ya que beneficiarán a cerca de 120.000 habitantes de 11 cantones de las provincias de Guayas y Los Ríos, sobre todo con el mejoramiento de la productividad agrícola.
Los trabajos de rectificación consisten en desviar el agua hacia el trasvase del proyecto Dauvin, que consta de 9 compuertas de 10 metros de altura y otras 2 más de tipo radiales que permitirán regular el nivel del río.
Esta es una de las megaconstrucciones que ejecuta el Gobierno Nacional, en el marco del cambio de la matriz productiva con una inversión aproximada de $ 275 millones.
El secretario nacional del Agua (Senagua), Carlos Bernal, anunció que su inauguración está prevista para el 21 de noviembre próximo.
Los cantones que se beneficiarán con la obra son Balzar, Palestina, Santa Lucía, Colimes, Daule, Samborondón y Salitre (Guayas), además de Vinces, Baba, Babahoyo y Puebloviejo (Los Ríos).
En su intervención, el Vicepresidente sostuvo que esta obra permitirá a los agricultores producir más por hectárea, ya que antes solo podían hacerlo en invierno, pero cuando esté lista lo podrán hacer todo el año y así optimizar sus recursos naturales y materiales.
Con el Vicepresidente también estuvieron el ministro coordinador de Sectores Estratégicos, Rafael Poveda; el titular de la Senagua, Carlos Bernal; autoridades de las provincias de Guayas y Los Ríos, así como habitantes de Colimes y de Balzar. (I)