Publicidad

Ecuador, 04 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Propietarios de gasolineras dicen que sector atraviesa "crítica" situación financiera

-

La Asociación de Propietarios de Gasolineras de la provincia del Guayas "Sociedad General" aseguró que el sector vive una "crítica situación" económica producto del congelamiento del margen de comercialización desde hace 14 años.

Leonardo Alvarado, presidente del gremio, indicó que el sector paga un anticipo del Impuesto al Valor Agregado (IVA), que es presuntivo, un Impuesto a la Renta de 3x1.000, que representa $ 0,0023 centésimo por cada galón de diésel y $ 0,0023 centésimo en el caso de Ecopaís, extra y súper. Otro rubro que los afecta es el de transporte de combustibles que cancelan desde las terminales de despacho de EP Petroecuador hasta la gasolinera de destino.

Alvarado explicó que para las estaciones de servicios que están en ciudades grandes como Guayaquil, Quito y Cuenca, el valor varía entre $ 0,01 y $ 0,05, pero para los que están a distancia de 300 a 400 kilómetros dicho valor aumenta sustancialmente, que determina que "nuestra utilidad neta no exista".

Además, se dijo que a nivel del esquema actual, el sector paga a las comercializadores por la representación, por la intermediación, que son valores que les representan entre el 10%, 15% y hasta el 30% del margen de comercialización, el cual "no es todo nuestro, aproximadamente son $ 0,13 en el diésel y $ 0,17 en la gasolina, pero ese margen se reduce un promedio del 40% al 50% al momento de la facturación, con el pago de impuestos, con el de la comercializadora y del transporte, y la poca diferencia que nos
queda es para seguir con las operaciones de la Estación de Servicio", comentó.

Por ello, la Asociación de Propietarios de Gasolineras de la provincia del Guayas solicita al Gobierno eliminar el pago del IVA presuntivo, el 3x1.000 de la factura y el anticipo del Impuesto a la Renta para "solventar todos nuestros gastos y no recurrir a préstamos honorosos".

También, entre otras cosas, piden que EP Petroecuador asuma el costo del flete de transporte de los combustibles desde las terminales hasta las estaciones de servicios.

El sector espera reunirse pronto con el presidente de la República, Rafael Correa, para informarle su actual situación y concretar una utilidad razonable para seguir con sus operaciones. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media