El barril de petróleo wti cerró ayer en $ 37,59
Precios del crudo perdieron más de 60% en 18 meses
Los precios del petróleo tuvieron menos pérdidas ayer, tras haber tocado mínimos desde 2009, en un mercado que seguía lastrado por la decisión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) de mantener su producción, pese a la abundante oferta.
El Brent, referencia europea del petróleo, logró cerrar a $ 40,55, mientras que el WTI (de referencia para Ecuador) perdía 6 centavos con respecto a la víspera, marcando $ 37,59.
“Los precios del petróleo presentan mucha volatilidad, ya que los inversores se enfrentan a una confianza muy débil”, comentó Jasper Lawler, analista de CMC Markets.
Los precios del crudo han perdido más de 60% en los últimos 18 meses: valían en promedio $ 100 el barril en junio de 2014, contra menos de $ 40 actualmente.
Pese a ello, el viernes pasado, en una reunión en su sede de Viena, la OPEP -que produce más de una tercera parte del crudo mundial- decidió mantener su estrategia y no reducir su producción, pese a las peticiones de países como Ecuador, que buscan una menor oferta para impulsar los precios.
La OPEP tiene como tope de producción 30 millones de barriles por día (mbd), aunque actualmente varios estudios señalan que la oferta del cartel suma cerca de 32 mbd.
Desde el fin de semana pasado, el mercado acusa el golpe de la decisión del cartel, que frustró las expectativas de que la organización baje su producción en un contexto de exceso de oferta mundial, y de débil demanda, debido a la ralentización económica en grandes países consumidores, en particular China.
Todo ello provocó que los precios del petróleo ya empezaran el lunes a bajar a niveles inéditos desde hace casi 7 años.
Esa tendencia se acentuó ayer y, además, afectaba a las grandes plazas bursátiles de Europa y EE.UU., que operaban en baja.
La semana pasada, la OPEP no solo no anunció reducciones de producción, sino que ni siquiera -hecho aún más inesperado- fijó un objetivo cifrado de producción. (I)