Publicidad

Ecuador, 01 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

La nave es la más grande que haya acoderado en los puertos ecuatorianos

Postpanamax lleva carga hasta el mercado asiático

El buque de tipo Postpanamax podrá cargar, debido al calado, máximo 4.000 contenedores en Guayaquil. Foto: Eduardo Escobar / El Telégrafo
El buque de tipo Postpanamax podrá cargar, debido al calado, máximo 4.000 contenedores en Guayaquil. Foto: Eduardo Escobar / El Telégrafo
01 de septiembre de 2015 - 00:00 - Redacción Economía

El buque de bandera francesa CMA CGM Ganges, con capacidad para transportar 9.962 contenedores de 20 pies (TEU’s), arribó ayer al puerto marítimo Libertador Bolívar de Guayaquil.

Con un calado máximo de 14,5 metros y 300 metros de eslora, el navío de tipo Postpanamax es el más grande que haya acoderado en esta terminal.

El gerente general de la naviera CMA CGM, Javier Moreira, explicó que este buque operará máximo con 4.000 contenedores, porque el calado del puerto de Guayaquil, de 9,75 metros, no le permite una carga mayor. Dicha asimetría hizo necesario ejecutar procedimientos adicionales de seguridad para que ingrese el barco.

El CMACGM Ganges saldrá de Ecuador con rumbo a México, luego se dirigirá a Corea y China, con 2.800 TEU’s, que incluyen un cargamento de banano ecuatoriano. Tiene capacidad para 1.500 contenedores refrigerados.

Por la extensa ruta se estima que la nave -que tiene un costo de $ 95 millones y fue construida en los talleres Hyundai Heavy Industries, en Corea-, llegue a la ciudad cada 2 meses y medio.

Moreira explicó que el servicio a los exportadores con este tipo de naves facilita el comercio, pues ofrece una ruta directa hacia China, tornando el tiempo de tránsito más competitivo para Ecuador.

El presidente de la Asociación de Exportadores de Banano del Ecuador (AEBE), Eduardo Ledesma, señaló que esto permitirá atender con rapidez los mercados.

Por ahora, señaló Moreira, el desafío queda en manos de las autoridades y del concesionario que deben “buscar las herramientas para trabajar en el dragado del puerto”.

El buque llegó a Guayaquil desde China con artefactos electrónicos, juguetes, materia prima y, en general, bienes de consumo.

José Miguel Muñoz, gerente general de Contecon, manifestó que en 2014 el Puerto de Guayaquil movilizó aproximadamente 1’500.000 TEU’s y para este año se calcula que la carga se incremente el 2%.

Se trata de un “crecimiento natural”, aseguró el ejecutivo, lo que dependerá del comportamiento de la importación que ha estado afectada en los últimos meses. “Aunque la exportación tuvo un crecimiento consistente”, indicó. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media