La ecoeficiencia incrementa valor agregado a las actividades en compañías
Panaderos del país producen biogás
El Gobierno impulsó programas de ecoeficiencia energética para fortalecer el crecimiento económico de sectores productivos en minería, turismo y petróleo.
Uno de los programas piloto que funcionan en el país es el proyecto Renova, que desde 2013 se aplica en el sector de panadería y pastelería, manifestó Ricardo Montalvo, del Ministerio Coordinador de la Producción, Empleo y Competitividad.
Los procesos de eficiencia energética funcionan en Santa Elena y Guayas para producir biogás, que es “una energía del futuro”.
Se busca que las industrias de alimentos y bebidas reutilicen los residuos para producir esta energía que será utilizada en el futuro, un combustible con el mismo poder del gas natural.
La ecoeficiencia aumenta el valor agregado a las empresas y la mejora en la parte tecnológica, señaló Montalvo. Las ventajas de ecoeficiencia tienen que ver con la reducción en el despilfarro de los recursos, disminución de emisiones contaminantes y de los riesgos de incumplimiento de leyes vigentes.
Estos temas se discutieron en un evento de ecoeficiencia y uso de energías renovables organizado por la Cámara Ecuatoriano-Alemana. (I)