Publicidad
Optimismo en el sector exportador de Manabí por concesión del puerto de Manta
Los exportadores de varios sectores están optimistas con la concesión del puerto de Manta (provincia de Manabí), luego de que las autoridades del Gobierno Nacional y de la terminal porturia, concluyeron con el proceso de socialización en torno al beneficio de la delegación internacional.
Para el presidente de la Federación Nacional de Cooperativas de Transporte Pesado del Ecuador, Alberto Macías, la concesión beneficiará a todos los sectores porque habrá mayor volumen de comercialización y movimiento de carga terrestre.
“Lo que queremos los transportistas es transparencia en la gestión y que se haga realidad el proyecto porque es la base para impulsar el desarrollo de toda la región y el país”, expresó.
El dirigente recalcó que no hay que mirar la concesión como un hecho localista o provincial, sino como un proceso a través del impulso a la vía multimodal Manta-Manaos.
Las instalaciones de la terminal multipropósito de aguas profundas de Manta ha generado el interés de más de una docena de operadores internacionales. Entre ellos, existen por lo menos tres que son líderes mundiales en la actividad portuaria, tales como PSA de Singapur, Dubái Port y China Mersan. Estos constan entre los 10 más grandes a nivel mundial.
“Concesionar el puerto es algo que mueve a ser solidario, nuestra confianza como exportadores se fortalece en el puerto con la combinación de la inversión pública y privada”, dijo Askley Delgado, presidente de la Asociación Nacional de Exportadores de Café (Anecafé).