Hasta el 31 de diciembre deberá definir el conades
Ministerio de Trabajo analiza alza salarial de $ 13 o $ 14
El tratamiento para la definición del Salario Básico Unificado (SBU) del próximo año quedó aplazado luego de que fuera suspendida la reunión prevista del Consejo Nacional de Salarios (Conades).
Hasta el momento se conoce que el Ministerio de Trabajo considera una elevación salarial de $ 13 o $ 14, según declaraciones de Leonardo Berrezueta, titular de esta cartera de Estado, en una entrevista radial, donde explicó que el SBU se determinará cuando se llegue a un acuerdo entre empleadores y trabajadores.
De aprobarse cualquiera de esas cifras, el salario básico podría ser de $ 367 (si suben $ 13) o se ubicaría en $ 368 (si aumentan $ 14). Los rubros representarían un alza entre el 3,7% y 3,9%, respectivamente, con relación a los $ 354 del salario actual.
Por la ausencia del representante de los trabajadores en citas previas, y en caso de que no se concrete un consenso, el Ministerio de Trabajo deberá pronunciarse de acuerdo a un criterio técnico, aclaró Berrezueta.
Agregó que el mismo mecanismo se aplicaría para establecer el incremento salarial en los 8 sectores productivos que no lograron un acuerdo. El pasado lunes el Conades definió elevar un 3,26% de 13 comisiones salariales.
De parte de los empleadores, su propuesta para el SBU aún se mantiene en reserva.
Al menos el delegado Luis Poveda prefiere no mencionar la cifra que propondrán, sin antes escuchar el planteamiento de la contraparte, con el fin de “acercar posiciones”, dijo ayer.
EL TELÉGRAFO trató de obtener la versión de Édgar Sarango, delegado de los trabajadores, pero hasta el cierre de esta edición no fue posible. Sin embargo, en días pasados dijo a un noticiero televisivo que el gremio laboral solicitaría que el incremento sea el 8%.
El Consejo Nacional de Salarios se reunirá nuevamente para analizar el tema el próximo 9 de diciembre, a las 11:30, indicó Poveda. (I)