Marcha contra acuerdo comercial TPP termina en choque con la policia en Perú
Cientos de personas marcharon la noche del jueves por las calles de Lima en rechazo al Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, por sus siglas en inglés) y se enfrentaron a la policía cuando lanzaron piedras al local del Partido Aprista del expresidente Alan García, según imágenes de la televisión.
Con pancartas y gritando lemas "Abajo el TPP", "no más entreguismo", "Gobierno corrupto", los manifestantes que se habían reunido a unos 500 metros del Palacio de Gobierno, recorrieron las calles en la quinta movilización convocada por organizaciones sociales y civiles, que registró enfrentamientos entre los participantes y la policía.
Según el general José Figueroa, jefe de la Región Lima de la policía, se arrestó a unas 20 personas, 14 de ellos cuando lanzaban pintura y piedras al local del partido Aprista.
Omar Quesada, secretario general del Apra, denunció que los manifestantes atacaron el local causando daño a las lunas de la ventanas y de los vehículos que se hallaban estacionados.
"Es evidente que los países que tienen mayor producción y mayor capacidad de exportar van a ser los que van a tener mas beneficios, por ejemplo que países son las que tienen mayor potencia farmacéutica, evidentemente no es Perú, probablemente sea Estados Unidos" dijo a la PAF Dennis Paucar, uno de los manifestantes.
Por su parte, Sthepanie Acosta señaló que los jóvenes rechazan el TPP "porque defendemos la soberanía de nuestra salud, de nuestras semillas y de nuestras comunidades nativas porque no aceptamos este miserable tratado que de ser aprobado significa no solo medicinas caras, que desde ya es un monopolio en nuestro país".
Chile y Perú se sumaron a inicios de este año a la firma del Acuerdo Transpacífico de Cooperación (TPP) junto a otras 10 economías, con el rechazo de organizaciones sociales de ambos países. (I)