Publicidad

Ecuador, 01 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

La oferta incluye alimentos procesados y limpieza

Los productores buscan las perchas de grandes cadenas

Los oferentes se reúnen con potenciales compradores en donde exponen sus productos, que deben cumplir con registro sanitario y normas de elaboración. Foto: cortesía
Los oferentes se reúnen con potenciales compradores en donde exponen sus productos, que deben cumplir con registro sanitario y normas de elaboración. Foto: cortesía
-

Al menos 21 oferentes de pequeñas, medianas y grandes empresas participaron en una rueda de negocios, denominada ‘Ecuador compra Ecuador’, en donde se entablaron nuevas relaciones comerciales. Estos productores buscan  posicionar sus mercancías en las principales perchas del país.

La rueda de negocios consiste en exponer el portafolio de productos a las grandes cadenas de Ecuador con el fin de que los emprendedores y pequeños productores nacionales anuncien sus productos de calidad, brindándoles una oportunidad de crecimiento.

En total fueron 10 compradores, entre los que se incluyen Corporación La Favorita, Fybeca y Banco del Pacífico. La opción de productos se centró en una oferta de alimentos procesados, insumos de limpieza y aseo personal.

Esta iniciativa forma parte del Programa Ecuador Productivo 2015, en donde se busca incorporar a todos los actores de la economía popular y solidaria y de los micro, pequeños y medianos productores en el proceso de inclusión.

Además, se incluye a las medianas empresas para que puedan llegar a las grandes cadenas de supermercados.

Hasta el momento se han realizado 7 ruedas de negocios y está previsto que se hagan en total 26. Las más grandes serán en Quito, Ambato, Cuenca, Manta y Guayaquil, espacios en los que los proveedores recibirán al comprador.

Desde el 9 de junio se desarrollan 21 ruedas de negocios en Ibarra, Portoviejo, Puyo, Otavalo, Rumiñahui, Libertad, Esmeraldas, Riobamba, Azogues, Pelileo, Loja, Quevedo, Milagro, Santo Domingo, Machala, Cayambe, Durán, Morona, Latacunga y Tena.

Las ruedas de negocios las organiza la Alianza para el Emprendimiento e Innovación (AEI) y si una persona desea participar en las siguientes ediciones lo puede hacer  vía telefónica a los siguientes números (02) 2240068/(02) 2277104 o pueden realizar su inscripción a través de la página web: www.aei.ec. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media