La asamblea productiva de pichincha se realizó ayer en quito
Los migrantes retornados buscan abrirse mercados
Facilidades de crédito para financiar emprendimientos y que se abran mercados para la venta de los productos. Estos fueron dos pedidos que hicieron ayer las asociaciones de migrantes que acudieron a la Asamblea Productiva en Pichincha, destinada a los ecuatorianos retornados y sus familias.
El acto lo organizó la Superintendencia de Control del Poder de Mercado (SCPM). Allí también estuvieron las asambleístas por el exterior Ximena Peña, Álex Guamán, Dora Aguirre y Diana Peña.
¿Cuál fue el objetivo del evento? “Dinamizar la economía de ese sector, trabajar en el asesoramiento sobre las posibles barreras de entrada que puedan presentar limitación en el momento en que los oferentes quieran comercializar sus productos a los operadores de mercado”,señala la invitación al evento.
Para Cristóbal Lamar, director ejecutivo de la Coordinadora Nacional del Migrante, en esta clase de eventos se motiva a los ecuatorianos que regresaron al país. Sin embargo, asegura que se deben mejorar los mecanismos para otorgar créditos. Con este criterio coincide Gisella Apunte, quien vivió 12 años en Italia y regresó a Ecuador.
“Soy agrónoma y mi emprendimiento es una granja integral. Queremos facilidades para la comercialización”, manifestó la migrante.
En el evento también participaron dirigentes de la Cooperativa y el Observatorio de Migrantes, así como la Asociación Rumiñahui.
Esta clase de actividades se realiza para promover relaciones de mercado más justas y equitativas mediante la inclusión de los actores de la economía popular y solidaria, así como fortalecer la participación de la ciudadanía mediante la promoción de diversos espacios. El encuentro fue en la Universidad Andina Simón Bolívar. (I)