Nelore, Brangus y Braford son las razas más apreciadas
Los ganaderos adquieren reses extranjeras
La subasta de reses importadas por el Gobierno Nacional tiene más acogida entre los ganaderos. El fin de semana pasado, 520 cabezas de ganado fueron adjudicadas a un nuevo grupo de productores (440 en la feria y 80 en fincas).
El recinto ferial de la Asociación de Ganaderos de Santo Domingo (Asogan SD) fue el escenario escogido por el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (Magap) para realizar una casa abierta, en donde se expuso y comercializó el ganado importado de Paraguay y Estados Unidos, como parte del Plan de Repoblamiento Bovino y Mejoramiento Genético.
Entre los participantes estuvo José Mosquera, de la Asociación de Comerciantes de Ganado de Santo Domingo, quien señaló que esta iniciativa da facilidad a pequeños y medianos ganaderos para comprar animales de buena calidad.
Mosquera tiene 100 animales para la producción de carne. La mayoría es de vaconas de raza Brahman, por lo cual adquirió reproductores Brangus para el cruce. “Es beneficioso porque las razas que tenemos en el país son criollas y con estos incentivos se le da la mano al pequeño ganadero para ganar calidad en sus hatos y un buen precio”, manifestó.
En la casa abierta se expusieron 958 hembras de las razas Nelore, Brangus y Braford y 41 machos de otras más.
Vladimir Cornejo, ganadero de Pichincha, adquirió 12 animales. “Este es un ganado de calidad, ahora tenemos que darle a estos animales el mantenimiento que se merecen para mejorar la producción en nuestras fincas”, comentó Cornejo.
Margoth Hernández, subsecretaria de Ganadería, expresó que con esta casa abierta, tanto pequeños como medianos ganaderos, tienen la oportunidad de acceder de manera incluyente a una buena genética, garantizando así la democratización de la genética.
“Son animales que tienen precios competitivos, con una genética estabilizada, pues son de razas que se obtienen sintéticamente que van a permitir dar un salto genético”, enfatizó.
El crédito del Banco de Fomento tiene una tasa de interés fija de 10%, con un plazo de 6 años para la adquisición de vientres y reproductores, y un período de gracia de 2 años. Independientemente de que en el país hay muy buen ganado, los ganaderos consideran que esta es una alternativa distinta, ya que no se puede conseguir ganado Brangus y Braford en el medio.
Estas razas son especializadas en la producción de carne. Según expertos, tienen una capacidad mayor de convertir el alimento en músculo, lo que permitirá a los ganaderos mejorar sus niveles de productividad.
Los primeros especímenes llegaron al país en mayo. (I)