La Senae decomisó más de $80 mil en arroz en la frontera sur
El Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (Senae) informó que desde enero al 15 de febrero de 2016, se ha registrado más de $ 80.000 en aprehensiones de arroz por la frontera sur. Ante esto, se procedió a clausurar los establecimientos donde la autoridad aduanera encontró irregularidades durante los controles.
En 2015 las aprehensiones de arroz que realizó la Senae, por supuesto contrabando, superaron los $ 600.000 por la mencionada frontera.
La institución aduanera, que trabaja en conjunto con los gremios, asociaciones de productores de arroz y las demás entidades de control, ha venido realizando continuas visitas a pilladoras en las Provincias de los Ríos y Guayas, esto con la finalidad de no permitir la salida ilegal de este producto del país.
La última visita se realizó la Senae fue el viernes 26 de febrero a 9 pilladoras ubicadas en el cantón Daule, donde hasta el momento no se han encontrado novedades.
Asimismo, la Aduana junto a las Fuerzas Armadas (FF.AA.) sigue intensificando los controles en pasos fronterizos no habilitados y reforzando el control en carreteras, mercados, pilladoras, bodegas y establecimientos comerciales.
La Aduana mantiene su lucha contra del contrabando en respaldo a los productores nacionales y empresarios que cumplen las formalidades aduaneras, promoviendo un comercio justo y una competencia leal. Es por eso que están controlando las fronteras terrestres, aeropuertos y al interior del país. (I)
Las aprehensiones de arroz en operativos de control han arrojado como resultados:
Huaquillas
- Aprehensión 550 quintales de arroz
- Aprehensión de 228 sacos de arroz con marca de origen peruano
Guayas
- Aprehensión de 110 quintales y 40 arrobas de arroz movilizados con CONPA caducado
Loja
- Aprehensión 80 quintales de arroz en Macará