Publicidad

Ecuador, 03 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

EL iMPUESTO AL VALOR AGREGADO SE PAGA en el caso de transacciones de productos, bienes y servicios

La recaudación del IVA aumenta el 8%

La recaudación del IVA aumenta el 8%
08 de diciembre de 2015 - 00:00 - Redacción Economía

La recaudación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) se incrementa mensualmente. Entre enero y octubre de este año el Servicio de Rentas Internas (SRI) percibió $ 4.040’646.000, que significan un 8% más que en el mismo período de 2014.

El impuesto se declara mensual o semestralmente, depende de las actividades que se realicen y la entidad tributaria informa al contribuyente la periodicidad de la declaración en el momento que obtiene el RUC. Es el 12%, en el caso de transacciones de productos, bienes y servicios. Y, el 0% cuando se transfieren bienes o se realizan transacciones con contribuyentes del Régimen Impositivo Simplificado Ecuatoriano (RISE).

Esta es la primera regla que debe conocer Elizabeth Peñafiel, propietaria de Anlieth Catering, una microempresa de catering empresarial y social. La otra corresponde a los plazos en los que debe presentar la declaración para no pagar multas e intereses. (Ver tabla)

Peñafiel paga mensualmente. Para facilitar su declaración, ella lleva un registro de sus ingresos, gastos, el IVA cobrado y si algún cliente le retuvo el impuesto, o si compró bienes o productos para su trabajo. Al final del mes suma estos rubros para registrarlos en la declaración.

La dueña de Anlieth Catering es persona natural no obligada a llevar contabilidad y debe presentar su declaración de IVA en el formulario 104 A, al que accede a través del programa DIMM Formularios, que se descarga de www.sri.gob.ec.

En el programa debe escoger el número de formulario, el mes y el año, luego el tipo de declaración: original o sustitutiva. La aplicación solicita el registro del usuario y despliega automáticamente el formulario con la información general del contribuyente.

El SRI recomienda a los contribuyentes tener a la mano los datos detallados para hacer la declaración. En los casilleros 400 (401 al 499), que corresponden al resumen de ventas y otras operaciones, se deben registrar los ingresos brutos (total de ventas), ingresos netos (total de ventas menos notas de créditos), IVA generado, desglosado de acuerdo a la tarifa del impuesto. En los casilleros del 500 al 564 se deben registrar el resumen de adquisiciones y pagos. Es decir, el contribuyente debe contar con el total de compras y pagos efectuados de acuerdo a valores brutos, netos e IVA generado. Mientras que en los casilleros correspondientes a resumen impositivo, que van desde el 601 al 699, se deben incluir el IVA pagado, cobrado, crédito tributario y finalmente el impuesto por pagar. El DIMM formularios calcula de forma automática las cifras totales y el monto por pagar, de acuerdo a los datos ingresados.

Elizabeth Peñafiel se retrasó en la declaración del IVA de agosto y deberá pagar multas e intereses. El cálculo de estos rubros los efectúa en la calculadora tributaria disponible en la página web del SRI.

Cuando tenga la declaración completa, Peñafiel debe ingresar a www.sri.gob.ec en la opción Servicios en Línea, con su usuario y clave podrá subir el archivo de la declaración para luego pagar el impuesto. Hay 3 opciones de pago: débito (se realiza el descuento directamente del banco), otras formas de pago (se genera el comprobante y cancela en el banco) y la última que no tiene valores de pago. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media