Publicidad

Ecuador, 02 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Entrevista / silvia glas / gerenta de marketing de cnt

“La CNT tiene los estándares más altos en seguridad”

Foto: Álvaro Pérez / El Telégrafo
Foto: Álvaro Pérez / El Telégrafo
-

Este año la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT) ha recibido varios reconocimientos, entre ellos el premio a la Mejor Empresa del Año, otorgado por el Latin América Quality Institute, organismo que monitorea normas, procedimientos y patrones de calidad en las empresas.

Silvia Glas, gerenta nacional de Marketing de CNT, habla sobre estos logros como reflejo del esfuerzo por elevar estándares de seguridad y protección de datos.

¿CNT obtuvo la certificación ISO 27001. ¿Qué representa esto?

Desde los últimos 3 años tuvimos una serie de reconocimientos que posicionaron a CNT como uno de los catalizadores del desarrollo económico y tecnológico en Ecuador. La certificación significa que tenemos los estándares más altos de seguridad en información. Este reconocimiento fue conferido por Aenor, que es una asociación española de normalización y certificación. Somos la primera empresa pública en recibirlo. Por otro lado, el premio a mejor empresa del año, hace de CNTuna de las instituciones más interesantes para trabajar en Ecuador. Está dentro de las 10 más grandes del país, certificada por organismos internacionales.

Acerca del premio a la mejor empresa ecuatoriana del año. ¿Cómo lo consiguieron?

Se evaluaron varios parámetros de gestión de la empresa como son procedimientos y patrones de calidad en diferentes categorías. Nuestra misión es que Ecuador sea un país “poderoso” en el acceso a internet, porque eso nos conecta con el mundo.

¿Cuál es el nivel de cobertura de CNT, llega a todas las regiones del país?

Sí. Tenemos la misión de conectar a Ecuador y de transformar la forma como los ecuatorianos se comunican, trabajan y para eso las telecomunicaciones son fundamentales. Estamos en todas las provincias con nuestros servicios de telefonía fija y móvil, internet fijo y móvil, y con CNT TV que es nuestro servicio de televisión paga.

¿Cuál es su cartera de clientes dentro de estos servicios?

En telefonía fija somos el proveedor con mayor presencia. Estamos en más de 2 millones de hogares.  En internet fijo tenemos cerca del 60% de participación de mercado, son más de 800.000 usuarios conectados. En internet móvil tenemos alrededor de 1’200.000 usuarios. En televisión paga también somos número 1 en servicio de postpago, con más de 340 hogares conectados a través de la televisión de CNT. Actualmente se complementa con una plataforma de servicios de televisión sobre internet.

¿Cómo lograron captar más usuarios en telefonía móvil?

Hace 7 años la empresa empezó un proceso de transformación y esto ha resultado en grandes inversiones en infraestructura, procesos y en acceso y servicio al cliente.

Solamente en infraestructura de nueva generación, CNT invirtió casi $ 400 millones. Esto incluye la creación de productos que sean fáciles, entendibles y accesibles al usuario.

¿Cuáles son los proyectos más importantes en los que trabajan?

Trabajamos con los ministerios de Educación y de Salud, llevando telemedicina o educación a distancia a lugares remotos. También habilitamos los infocentros y estos son un reflejo de nuestro compromiso.

Ahora estamos involucrados en el desarrollo de territorios digitales. Además firmamos acuerdos con gobiernos locales para poder habilitar la conectividad en distintos territorios. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media