Publicidad

Ecuador, 01 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Liquidador cumplirá con trabajadores y clientes

La cartera de Acción Rural es negociada con otra financiera

-

El cronograma para la devolución del dinero de los 4 mil clientes de la cooperativa de ahorro y crédito Acción Rural, en proceso de liquidación forzosa, iniciará el 1 de septiembre.

Las autoridades del Gobierno solicitaron a los perjudicados que no se dejen sorprender por personas que busquen sacar beneficios económicos de la situación, ya que el proceso es gratuito y no necesita asistencia legal. Existe una disposición directa de la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (SEPS) para devolver el dinero.

Al momento el liquidador de Acción Rural, Geovanny Rojas, y su equipo de trabajo, realizan los inventarios de bienes muebles e inmuebles. Rojas afirmó que ya se inició con la negociación de la cartera con una institución financiera, lo cual permitirá que el dinero ingrese más rápido y pueda ser devuelto.

“Entendemos la urgencia de los socios por recuperar su dinero, pero les pedimos que nos dejen trabajar, estamos revisando toda la documentación y ya tenemos la cantidad en activos para proceder a la liquidación”, aseveró el liquidador.

La situación financiera de la institución no solo afectó a los más de 40 mil clientes sino a los 120 trabajadores que laboraban en la matriz y 18 sucursales que la cooperativa mantenía en 17 ciudades de 9 provincias de Ecuador. “También se cumplirá con los trabajadores, se pagará todo lo que dictamina la ley, ya que ellos también son perjudicados en este caso, por lo que en la primera fase de devolución se los tomará en cuenta”, añadió Rojas.

Según informes de la SEPS, la entidad tiene que devolver a sus clientes $52 millones. A junio del 2015 las pérdidas no reveladas de la cooperativa ascienden a $ 9,6 millones, lo que dejó su patrimonio en un valor negativo de $4,4 millones, dejándola insolvente.

Los socios de la cooperativa en proceso de liquidación esperan que la devolución sea lo más pronto posible, ya que muchos dependen de ese dinero para la compra de medicinas y sustento diario. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media