Publicidad

Ecuador, 04 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

La aseguradora entró en proceso de liquidación forzosa desde 2013

Jueza decide en el caso Seguros Bolívar

-

Leonidas Ortega Amador, Marcos Chang y Fabián Ortega Trujillo deben pagar a Bolívar, Compañía de Seguros del Ecuador, $ 21’039.859 para cubrir las obligaciones de la empresa en liquidación, según lo dispuso el tres de marzo la jueza de Coactiva, Glenda Pow-Hing.

La jueza cumplió la tarea encomendada por la Superintendencia de Compañías, dirigida por Suad Manssur, dentro del juicio coactivo a la empresa en liquidación forzosa desde 2013. Esta medida se tomó porque la aseguradora no capitalizó $ 3 millones y tenía deudas. La liquidadora detalló a los deudores solidarios en donde constan los nombres de los 5 hermanos Ortega Trujillo y más de 30 empresas, algunas ya están en liquidación.

La resolución resalta que la decisión debe ser notificada a todos los responsables para que conozcan el proceso. Enfatiza que en caso de que los deudores principales no paguen, los denominados coactivados solidarios deberán cancelar la deuda con sus bienes, resolución que se sustenta en el artículo 962 del Código de Procedimiento Civil.

Entre las medidas precautelares emitidas por el Juzgado de Coactivas se ordenó la retención de valores en cuentas del sistema bancario y cualquier otra operación que mantengan los deudores principales, incluida Inveracciones S.A., para que cubran los $ 21 millones determinados como deuda.

Para ello se ordenó notificar a las superintendencias de Bancos y de Economía Popular y Solidaria, y las entidades bancarias debieron notificar al juzgado de coactiva si se realizó la retención de algún valor.

Paralelamente, la Autoridad de Tránsito Municipal emitió una lista de los vehículos que constan como propiedad de los coactivados para que no puedan enajenar o gravar las decenas de carros registrados. Se ordenó notificar también a la Comisión de Tránsito del Ecuador.

Acción similar se tomó con los registradores de la Propiedad en Guayaquil, Salinas y Samborondón para que los predios, solares, terrenos, derechos y acciones hereditarias tampoco puedan negociarse, traspasarse o donarse. Lo mismo se hace con el Mercado de Valores.

La empresa entró en liquidación forzosa desde 2013, y hasta el año pasado continuaban las protestas de los afectados entre los que constan trabajadores y personas que mantenían relaciones comerciales con la empresa. Por ello, varios clientes de Seguros Bolívar, una de las empresas más grandes del Grupo Ortega T., decidieron interponer un juicio en contra de los directivos de la empresa. El año pasado Luis Robles, exfuncionario de la compañía, reveló que Chang era el “mentalizador” del programa de inversión en el que se pagaba 4% de utilidad sobre el capital. Chang fue el último gerente de la entidad.

Otro juicio fue interpuesto también por parte de 170 exempleados de la empresa aseguradora, quienes no habían recibido sus liquidaciones. Se espera que con el cobro de la coactiva se recupere el dinero necesario para liquidar todas las obligaciones pendientes de la aseguradora. Los hermanos Ortega T. están relacionados también con el caso Terrabienes. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media