Publicidad

Ecuador, 04 de Abril de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Gobierno y asociación de mujeres crearon procesadora de pescado

Con una inversión de USD 45 300, la Asociación Artesanal Prodemar, conformada por 14 mujeres, y el Ministerio de Inclusión Económica inauguraron una procesadora de carne de pinchagua en la parroquia Crucita (Manabí).

La asociación de pescadores colocó USD 8 550 en la inversión, y el Mies, USD 36 750. Crucita depende principalmente de la pesca, pues el 80% de su población se vincula a esta actividad artesanal en faenas y comercialización de mariscos, además de la actividad turística.

La ejecución de este  proyecto permitirá mejorar los ingresos de las familias de la parroquia pues se busca ampliar los canales de mercado en el sitio. Las mujeres procesan este pez en un terreno propio, con marca patentada, registro sanitario, y código de barras.

El proyecto concluye con la venta del producto en los mercados de Manta, ciudad principal de Manabí, donde se articula el comercio de manera justa entre pescadores, procesadores y comerciantes de este pez.

“Lo que hemos hecho es combinar la técnica con la experiencia que nos ha dado el diario vivir  enmarcados en el comercio justo” manifiesta Yolanda Cedeño, presidenta de la empresa Prodemar.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media