Gobierno firma contrato de explotación con Lundin
Con un pago de regalías anticipadas de $ 65’000.000 se suscribió ayer el Contrato de Explotación Minera del proyecto Fruta del Norte, la cual se iniciaría en 2020.
Se trata de uno de los trabajos de explotación aurífera más importantes del país, cuyas ganancias serán empleadas directamente en la zona de influencia en Zamora Chinchipe, en la parroquia Los Encuentros, en el cantón Yantzaza.
La suscripción del convenio se efectuó en presencia de Jorge Glas, vicepresidente de la República, y del ministro de Minería, Javier Córdova. También, en la firma del convenio, estuvieron representantes de la empresa minera, así como autoridades de la embajada de Canadá, país sede de dicha empresa. En presencia de ellos, Glas explicó los términos bajos los cuales se desarrollará el pago de las regalías por la ejecución del proyecto. El primer desembolso será por $ 25’000.000, tras la firma del contrato, el segundo y tercer desembolso de $ 20’000.000 se pagarán en un plazo de dos años.
Glas añadió que, aproximadamente, la inversión del proyecto es de $ 1.000 millones; las estimaciones de mina (de oro) ascienden a 4,82 millones de onzas de oro y 6,34 millones de onzas de plata. Esta explotación cuenta con estudios de impacto ambiental y las respectivas licencias ambientales.
“Nuestro objetivo no es ser una potencia minera, sino erradicar la pobreza”, expresó el Vicepresidente de la República.
Es considerado como el segundo proyecto a gran escala que se desarrolla en Ecuador y el primero en explotación aurífera subterránea, destacó Lukas Lunding, presidente de la Junta Directiva de la empresa canadiense Lundin Gold.
El ministro de Minería explicó que este proyecto solo en su fase de construcción generará 2.000 empleos directos y en la de operación alrededor de 1.000 fuentes de trabajo directos.
Detalló que de estas fuentes directas de trabajo, el 98% de los empleados contratados por Lundin Gold es ecuatoriano, de ese porcentaje el 60% pertenece a las áreas de influencia y el 40% es mujer.
Además, el ministro de Minas destacó la implementación de proyectos de desarrollo social que están en ejecución. Hasta el momento se ejecutaron 178 iniciativas con la inversión de más de $ 105 millones, a través de Ecuador Estratégico. (I)