Glas: "Este es el momento de Ecuador"
"Cuando soy testigo de experiencias como la de Sumesa que está produciendo más, con calidad y que apunta a ampliar su oferta con nuevos productos, me convenzo de que este es el momento de Ecuador", dijo el vicepresidente de la República, Jorge Glas, durante el acto por el aniversario número 42 de esta empresa de productos alimenticios, realizado el viernes.
El Segundo Mandatario felicitó a Sumesa por los éxitos actuales, pero también por plantearse nuevos desafíos al futuro. Esto último en referencia a las nuevas líneas de productos de firmas norteamericanas que esta empresa implementará a partir de diciembre.
Abrirse al exterior, dijo Glas, sumado a los recientes premios internacionales que ha obtenido Sumesa, significan que las estrictas normas de calidad que comenzamos a diseñar años atrás para garantizar la calidad de todos los productos ecuatorianos para consumo nacional y de exportación, han dado resultados tangibles, afirmó.
En junio de este año, 13 productos de la empresa fueron reconocidos con el premio a la excelencia otorgado por el Instituto del Sabor y Calidad de la Unión Europea en Bruselas.
Por su parte, el gerente de Sumesa, Julián García, durante su intervención resaltó al decidido apoyo recibido en los últimos años por parte de la Corporación Financiera Nacional.
En su discurso, Glas destacó que Sumesa es una planta ecuatoriana, de empresarios guayaquileños, una empresa que comprendió, enfrentó y ha conseguido ser parte de un proceso de transformación del cambio de matriz productiva.
Una frase que puede sonar repetitiva, pero que sin embargo ha logrado calar hondo en todos los niveles de producción desde los pequeños productores hasta empresas que industrializan, como es el caso de Sumesa, aseguró el vicepresidente.
En el acto estuvieron también la presidenta de la Corporación Financiera Nacional, María Soledad Barrera, la Secretaria de Riesgos, María del Pilar Cornejo, entre otros funcionarios de gobierno.
El segundo mandatario finalizó diciendo que no conoce otro país que se haya planteado una transformacion productiva tan acelerada y con tanta fuerza como lo está haciendo el Ecuador. (I)