Exporta País convoca a MIPYMES con potencial exportador
El ministerio de Comercio Exterior lanzó hoy la segunda convocatoria del programa Exporta País, que está dirigido a micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) interesadas en su internacionalización. El programa ofrece impulsar, capacitar, asesorar y cofinanciar las distintas iniciativas en tres fases: desarrollo empresarial, desarrollo del producto y promoción internacional.
En una etapa previa se preseleccionarán 185 MIPYMES para diagnosticar su potencial exportador, anunció Alejandro Kayser, coordinador de Políticas de Exportaciones. Posteriormente arrancará la etapa de adecuación interna de la empresa con la formulación de un plan de acción y la implementación de un departamento propio de comercio exterior. Le seguirá la adaptación de los productos en función de las necesidades del mercado objetivo y la creación de una plataforma de comercio electrónico. Se concluirá el ciclo con la promoción internacional a través de ferias. Cada una de estas fases se ejecutará en periodo de seis meses.
“Exporta país apunta a crear oportunidades en estos momentos de crisis y empoderar a los pequeños empresarios para que aporten al crecimiento del país no solo con la producción sino también con la exportación”, señaló Santiago León, viceministro coordinador de la producción, empleo y competitividad.
Las empresas que califiquen al programa EXPORTA PAÍS podrán acceder al cofinanciamiento en el diseño de marcas, mejora de empaque y etiquetado, obtención de certificaciones internacionales, marketing digital y herramientas de e-comerce y participación en eventos de promoción internacional. Para estos conceptos las micro empresas recibirán un financiamiento del 80%, las pequeñas empresas del 70% y la medianas empresas del 60%.
“La capacitación de Exporta País ha sido un apoyo muy fuerte, nos ha dado una serie de elementos para conocer cómo funcionan los mercados internacionales”, comenta Osmani Rodríguez, gerente de Indulces, una de las empresas beneficiadas en la primera convocatoria del programa.
En 2014, la Superintendencia de Compañías registró 45.883 empresas, de las cuales el 95% son micro, pequeñas y medianas empresas. De todas estas MIPYMES sólo el 7% tuvo alguna experiencia exportadora.
La aspiración, según Silvana Vallejo, viceministra de Políticas y Servicios de Comercio Exterior, es que el proyecto contribuya con $ 50 millones adicionales por el concepto de exportaciones, y señala que en la región el promedio de MIPYMES exportadoras es del 13%. “Para bordear esta cifra, Ecuador debería tener otras 1500 MIPYMES exportadoras”, dice.
La segunda convocatoria de Exporta País estará abierta durante 60 días en el sitio web de PROECUADOR, entidad adscrita al Ministerio de Comercio Exterior, www.proecuador.gob.ec/exportapais/. (I)