Publicidad

Ecuador, 05 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Académicos y autoridades latinoamericanas dialogarán en un evento organizado por flar y CAF

Estabilidad financiera motiva encuentro regional

-

En la ciudad de Cartagena (Colombia), a partir del jueves 21 y durante 2 días, analistas internacionales, académicos, gobernadores de bancos centrales y autoridades gubernamentales de la región participarán en el seminario anual organizado conjuntamente por el Fondo Latinoamericano de Reservas (FLAR) y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).
En esta oportunidad, el encuentro contará con la presencia de economistas como: Kenneth Rogoff (Universidad de Harvard); Athanasios Orpandies (Massachusetts Institute of Technology); Barry Eichengreen (Universidad de California, Berkeley); Leonardo Leiderman (Universidad de Tel Aviv); Sebastian Edwards (Universidad de California, Los Ángeles); y Lutz Kilian (Universidad de Michigan).

Durante la cita, con el concurso de aquellos académicos, los formuladores latinoamericanos de política pública efectuarán discusiones sobre cuáles son los hechos políticos y económicos que están marcando el entorno financiero global y cuáles son sus implicaciones para América Latina.

En tal sentido, en la agenda de trabajo, se contemplan discusiones sobre: el proceso de desaceleración de la economía de China; la perspectiva de alza de tasas de los fondos federales en Estados Unidos; la frágil recuperación de la Eurozona y las consecuencias del Brexit; la reducción del flujo de financiamiento externo y su costo para las economías emergentes; las perspectivas no favorables de los precios de las materias primas; la dinámica de la inflación global y la normalización de la política monetaria en los países desarrollados; y la desincronización de la política monetaria global y sus efectos en la estabilidad financiera de los países emergentes.

En las reuniones de Cartagena se prevé la participación de funcionarios de la banca central y autoridades de los países que firmaron el convenio constitutivo del FLAR, a saber, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

A su vez, se contará con la presencia de Rolf Strauch, miembro de la Junta Directiva del Mecanismo de Estabilidad Europeo; Adriana Arreaza, directora de estudios de CAF; y Yasuto Watanabe, director adjunto de Asean+3 Macroeconomic Research Office (AMRO). (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media