Publicidad

Ecuador, 04 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Jorge Glas se reunió con su homóloga española

España apoya acuerdo entre Ecuador y la Unión Europea

La vicepresidenta Soraya Sáenz (izq.) y más funcionarios españoles en el encuentro con el vicepresidente ecuatoriano, Jorge Glas (der.).
La vicepresidenta Soraya Sáenz (izq.) y más funcionarios españoles en el encuentro con el vicepresidente ecuatoriano, Jorge Glas (der.).
-

El Gobierno español respalda los esfuerzos de Ecuador para lograr este año la firma del acuerdo comercial  multipartes con la Unión Europea (UE). Así lo expresó la vicepresidenta de España, Soraya Sáenz, tras reunirse con su homólogo ecuatoriano, Jorge Glas.

Con el apoyo manifestado por Sáenz, Glas avanza en su misión de conseguir aliados. Previamente al encuentro, el Vicepresidente participó en el encuentro empresarial España-Ecuador, donde destacó la necesidad de fortalecer las relaciones comerciales entre ambas naciones.

Ayer, en Quito, en un evento del Ministerio Coordinador de la Producción, dirigentes empresariales y autoridades nacionales coincidieron en la importancia que significa la presencia de Glas en Europa para acelerar la firma del acuerdo.

Hay expectativa sobre temas pendientes que el país aún debe definir, porque inquietan a la UE. El ministro Coordinador de la Política Económica, Patricio Rivera, sin dar mayores detalles, dijo que uno de esos elementos tiene que ver con el sector de reaseguros, en el cual se   trabaja.

Los gremios empresariales se muestran optimistas con el propósito de cerrar el convenio este año, pese a que los plazos son apretados. Así lo manifestó Richard Martínez, presidente del Comité Empresarial Ecuatoriano (CEE), asegurando que otro factor que incidirá en el proceso tiene que ver con las salvaguardias.

A su juicio, las sobretasas arancelarias deben ser eliminadas porque “ya han cumplido su rol”, ya que se evidencia una recuperación de la balanza comercial.

Las salvaguardias son revisadas constantemente, aclaró Rivera, pero descartó que, por el momento, se las derogue. “Públicamente anunciaremos si es que hay un cambio en términos de estructura arancelaria de tres niveles a dos”.

Recordó que la medida es temporal y se adapta a la situación del país. “La buena noticia es que, conforme la economía mejora, cada vez son menos necesarias las medidas de política pública para frenar las importaciones”, dijo Rivera. (I)  

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media