Publicidad

Ecuador, 02 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

"Es un error pagar el mínimo de tu tarjeta"

"Es un error pagar el mínimo de tu tarjeta"
-

La llegada del fin de año y el inicio de uno nuevo es la oportunidad perfecta para ordenar las finanzas personales. ¿Cómo empezar este proceso? Elizabeth Arellano, técnica del Programa de Educación Financiera de Produbanco, dio algunas recomendaciones a la ciudadanía.

Entender qué es una deuda. Es importante tener muy claro dos aspectos principales: una deuda o un préstamo, ya sea a una entidad financiera o a una persona particular, es un dinero ajeno que hay que devolverlo conforme se haya acordado: un solo pago o de forma gradual.

Arellano  señala que tener la conciencia de esto ayuda a generar un compromiso de pago en la persona deudora.  El pago de ese dinero tiene un costo adicional, es decir, tiene un interés que también debe ser pagado.   

Es importante tomar en cuenta que un crédito, en las mejores condiciones posibles, puede ser el camino para alcanzar metas y ser de gran ayuda en un momento difícil o ante un imprevisto.

“Un crédito sirve para comprar una casa, un auto, electrodomésticos, cubrir emergencias familiares, ofertas únicas, etc.; en momentos en los que no se cuenta con el efectivo necesario”.

Arellano resalta que lo más recomendable -y que es la sugerencia general de todos los expertos- es que el pago de las deudas (se debe sumar las cuotas de todos los préstamos vigentes) no supere nunca el 40% de los ingresos netos mensuales. La funcionaria agrega que entre los errores más comunes de los deudores constan: pedir préstamos para cosas innecesarias, incurrir en deudas con la tarjeta de crédito, pagar tarde o no pagar, pagar el mínimo de la tarjeta de crédito, tratar de salir de las deudas sin un presupuesto, no comunicarse con el banco, entre otros. (I)

Entidad aconseja reducir gastos y disciplinarse

Elizabeth Arellano, técnica de Produbanco, dijo que es importante reducir los gastos y priorizar el pago de las deudas, para lo cual debe ser muy disciplinado con la aplicación de un presupuesto. “Si hay sobreendeudamiento se debe efectuar un análisis del sueldo frente a los gastos, con el fin de identificar dónde se puede gastar menos y ahorrar. Luego se debe proceder a cuantificar la deuda considerando todos los compromisos firmados, los acreedores y las tasas de interés pactadas”. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media