Publicidad

Ecuador, 03 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Empresa Lundin Gold firma 27 convenios con cantones

Vista aérea de las instalaciones del campamento para operaciones de la empresa canadiense en la Amazonía ecuatoriana.
Vista aérea de las instalaciones del campamento para operaciones de la empresa canadiense en la Amazonía ecuatoriana.
Cortesia: Lundin
24 de enero de 2016 - 00:00 - Redaccion Economía

El jueves pasado, la empresa minera Lundin Gold participó en un evento con los comunicadores sociales en Yantzaza, en la provincia de Zamora Chinchipe. El encuentro tuvo como propósito ampliar información para la comunidad local sobre los términos y condiciones del contrato de explotación del proyecto ‘Fruta del Norte’, suscrito el 14 de enero con el Gobierno Nacional.

“Queremos convertir a este proyecto en una operación minera que sirva como referencia de excelencia en seguridad, cuidado del ambiente y respeto a la comunidad”, manifestó Ron Hochstein, presidente ejecutivo y gerente general de Lundin Gold.      

Durante el evento se conoció que la empresa minera habría firmado 27 convenios en 2015 con los cantones de Yantzaza, El Pangui y Paquisha.

Esos convenios implicarían $ 1 millón en inversiones comunitarias relacionadas con obras tales como el mantenimiento de la red vial rural y del Parque Juan Pablo II en la parroquia de Los Encuentros; el fomento a la producción local con la creación de parcelas agropecuarias en las comunidades de La Delicia, Nankais y Nunguí; el apoyo a los agricultores de la Asociación de Pequeños Exportadores Agropecuarios Orgánicos del Sur de la Amazonía Ecuatoriana (Apeosae); la promoción del deporte, la música y la danza a través del proyecto ‘Escuela de Formación Permanente Cultural y Deportiva’ (Fopcude); el apoyo al sistema de abastecimiento de agua para el barrio Río Blanco y la participación en campañas de prevención en salud en conjunción con Solca-Zamora.

Al referirse a las próximas acciones que su empresa tomará en el país, Hochstein mencionó que, antes del 17 de junio “presentaremos la solicitud de cambio de fase para el proyecto Fruta del Norte, a fin de que pase de la fase de exploración a la de explotación”.    

Al finalizar el evento se anunció la posibilidad de que los medios de comunicación locales hagan una visita al proyecto en las próximas semanas. (I)   

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media