Publicidad

Ecuador, 01 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

El SRI otorga a constructores facilidades de pago para acogerse a la remisión

Con el objetivo de facilitar el pago de impuestos en aplicación de la Ley Orgánica de Remisión de Intereses, Multas y Recargos, y ante lo solicitado por la Federación de Cámaras de la Construcción, el Gobierno Nacional implementó un nuevo mecanismo que permite pagar con facturas y planillas, a través de compensación, dichas obligaciones.

Para ello, mediante resoluciones 080 y 094, la Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera, en coordinación con el Ministerio de Finanzas, el Servicio de Rentas Internas (SRI) y el Banco Central del Ecuador (BCE), autorizó a esta última institución la emisión y desmaterialización de títulos valores denominados TBC, por un monto de hasta $ 50 millones que serán adquiridos en efectivo por el Ministerio de Finanzas a su valor nominal (100%).

Según un comunicado del SRI, el uso de estos TBC permitirá que las facturas de los constructores con el Estado sean utilizadas para el pago de estos impuestos, facilitando a los diferentes actores la compensación de los pagos de manera rápida y segura.

Los constructores podrán disponer de este mecanismo de compensación de forma voluntaria hasta finalizar los plazos que se han establecido para la remisión, es decir, hasta el 29 de julio de este año, beneficiándose con la condonación del 100% de intereses, multas y recargos; o hasta el 10 de septiembre, acogiéndose a la condonación del 50%.

La administración tributaria explicó a EL TELÉGRAFO que el mecanismo consiste en que si un constructor que es proveedor del Estado tiene una deuda con el SRI y quiere acogerse a la Ley de Remisión, y a su vez tiene pendiente de pago una planilla por parte de una institución pública por la que ya ha emitido o puede emitir una factura que le habilita el cobro de valores, va a recibir si esa es su voluntad un título del BCE. Con ese título puede pagar sus impuestos pendientes tal como le permite la ley.

El SRI recalcó que este mecanismo podría aplicarse a todo contratista del Estado, "solamente que el sector constructor fue el que lo pidió y el que ha mostrado más interés".

Por su parte, la ministra Coordinadora de la Producción, Empleo y Competitividad, Nathalie Cely, a través de su cuenta de Twitter señaló que "el mecanismo está diseñado para pagar impuestos. Deben impuestos y los pagan con sus acreencias, el resto se paga normal, todos ganan".

Aquellos constructores que deseen beneficiarse con la remisión a través de esta facilidad de pago, podrán obtener mayor información a partir del miércoles 8 de julio, llamando al 1700-SRI-SRI.

Desde el 6 de mayo hasta el 30 de junio, un total de 893.195 contribuyentes del SRI se han beneficiado de la Ley de Remisión de Intereses, Multas y Recargos, que les permite acogerse hasta el 100% de la condonación de intereses, multas y recargos tributarios. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media