Un ciudadano pagará casi $ 15 millones por defraudación tributaria
El Senae logra sentencia favorable
El Tribunal Quinto de Garantía Penal del Guayas dictó sentencia en el caso penal Martínez y Borges, que fue denunciado por el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (Senae) ante el delito de defraudación aduanera por simulación de una operación de tránsito aduanero.
La entidad informó que el dictamen declaró culpable al ciudadano C.C., auxiliar de Agente de Aduana, quien deberá cumplir 5 años de prisión, pagar la multa establecida en la sentencia y cancelar unos $ 15 millones por los tributos defraudados al Estado.
En 2012, la entidad detectó irregularidades en el modo operativo de la empresa venezolana Martínez y Borges. Tras ello se retuvo 12 contenedores que contenían bienes como licor, cigarrillos, ropa y videojuegos.
El Senae recalcó que la denuncia presentada ante la Fiscalía está tipificada y sancionada en el artículo 299, numeral 2, del Código Orgánico Integral Penal (COIP), en el cual se establece una pena privativa de libertad de entre 3 y 5 años de prisión y multa de hasta diez veces el valor de los tributos que se pretendió evadir.
Además, la entidad dio a conocer que hace pocos días allanó un edificio en el sector de la Bahía, centro de Guayaquil, donde se almacenaba gran cantidad de zapatos de procedencia extranjera. En este operativo se aprehendió cerca de 8.000 pares de zapatos valorados en más de $ 100.000, por no cumplir las formalidades aduaneras y carecer de normas de etiquetado que validen su ingreso legal al país.
Hasta la fecha, las aprehensiones de calzado superan $ 1’000.000. El Senae agregó que trabaja junto a gremios, empresas y asociaciones para erradicar el contrabando en el país. (I)