Publicidad

Ecuador, 02 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

El petróleo sube a 44,59 dólares el barril en Nueva York

El petróleo subió levemente este martes en Nueva York donde el mercado aguarda decisiones de la Reserva Federal de Estados Unidos y su eventual impacto en el dólar. El barril de "light sweet crude" (WTI) para entrega en octubre subió 59 centavos a 44,59 dólares.

En Londres, el barril de Brent, también para octubre, cerró a 46,63; lo que significa 26 centavos más que el lunes. "Atribuimos el alza a los datos de ayer (lunes) del departamento de Energía que mostraron que estamos ante una baja de la producción", dijo Matt Smith, de la firma ClipperData. A su juicio esos datos exponen "una tendencia instalada".

"Sin embargo las cosas seguirán siendo irregulares hasta la decisión que tome la jueves la Fed", añadió. La Reserva Federal de Estados Unidos se reunirá el miércoles y al día siguiente anunciará si mantiene o eleva las tasas de interés que están en casi cero desde hace años.

La Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos se reunirá el miércoles y al día siguiente anunciará si mantiene o aumenta el tipo de interés que desde hace años es casi nulo para sostener a la mayor economía mundial. Un aumento de la tasa, el primero en 9 años, fortalecería el valor del dólar, que es la moneda en la que se negocia el petróleo y penalizaría a los compradores que disponen de otras monedas.

"Esta mañana vimos estadísticas que no justifican un aumento de las tasas", dijo Smith sobre los decepcionantes datos de las ventas minoristas y de la actividad manufacturera en Nueva York. Observó también que media hora antes del cierre los precios estuvieron brevemente a la baja al correrse el rumor de que la Casa Blanca se opondría a levantar la prohibición de exportar crudo estadounidense.

El mercado se prepara también para conocer el miércoles los informes semanales de reservas de Estados Unidos. "El barril de WTI intentó un rebote porque los datos semanales podría mostrar una nueva baja de reservas en la terminal de Cushing" en Oklahoma, estimó Tim Evans, analista de Citi. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media