Fander Falconí explicó las implicaciones de esta cifra en una conferencia
El índice de Gini bajó a 0,46 en junio
Frente a cerca de 200 estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Estatal de Guayaquil, Fander Falconí, docente e investigador de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), impartió la conferencia ‘Distribución de la riqueza, concentración del ingreso, raíces estructurales’.
Falconí dijo que, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), el coeficiente de Gini -mide la desigualdad- disminuyó de 0,55 en diciembre de 2007 a 0,46 en junio de 2016.
“Esto significa que la sociedad ecuatoriana, en nueve años, es más equitativa en materia de la redistribución de los ingresos”, manifestó. Además, Falconí dio a conocer cuatro puntos fundamentales para reducir la desigualdad de la riqueza en el país.
El primero, consiste en generar políticas de trabajo; segundo, construcción de capacidades humanas, es decir inversiones sostenidas en educación y salud; tercero, políticas redistributivas en materia fiscal, los que más recursos tienen, más deben pagar impuestos.
Un cuarto elemento, acotó, es el cambio de relaciones políticas en una sociedad. “La reducción de la desigualdad o de las distancias sociales no es solo un elemento técnico, sino político, a quien quiero favorecer deliberadamente con la política pública”, comentó. (I)