Banco del Pacífico implementó desde ayer servicio
Ecuatorianos pueden enviar una vez al mes remesas gratis
El Banco del Pacífico implementa desde ayer el sistema de gestión documental ‘Ahorro Pacífico Ecuador’, por el cual se podrá enviar remesas, una vez al mes, de forma gratuita desde España. La iniciativa beneficia a más de 174.000 migrantes.
María Soledad Barrera, presidenta de la Corporación Financiera Nacional (CFN), entidad estatal que posee la mayoría de acciones del Pacífico, y Francisco Ortega, presidente del Directorio del banco, fueron los encargados de presentar, el nuevo sistema en el 206 aniversario de Independencia de Ecuador que se desarrolló en España.
El mayor beneficio de los compatriotas que utilicen ‘Ahorro Pacífico Ecuador’ será que el primer envío de remesas por mes no tendrá ningún costo.
Para que haya agilidad y rapidez en el trámite, el Banco del Pacífico y el operador internacional Small World Financial Service Group gestionarán los documentos para que los migrantes abran cuentas en la entidad en Ecuador.
Con este servicio se podrá pagar al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), adquirir planes de seguros mortuorio, de vida, médico y odontológico, y cancelar servicios básicos con transferencias en línea.
España es el segundo país -después de Estados Unidos- de donde se envía dinero a Ecuador. La cifra de remesas percibida en el último año asciende a $ 749,6 millones en 2014 (30,4% del monto total recibido), valor inferior en 4,9% al receptado en 2013 ($ 788,5 millones), según el Banco Central del Ecuador (BCE).
Barrera enfatizó que la llegada del Banco del Pacífico y la ejecución de este sistema forman parte de las políticas que implementó el Gobierno Nacional para apoyar a quienes durante años han sustentado la economía nacional.
Asimismo, Barrera mencionó que “accediendo a ‘Ahorro Pacífico Ecuador’ los compatriotas cuentan con el respaldo de uno de los bancos más sólidos del país, obteniendo seguridad y confidencialidad en las transacciones que se realicen. Cuando regresen al país los migrantes tendrán un historial crediticio que les facilitará el acceso a créditos en las instituciones financieras públicas o privadas del país”.
En el primer trimestre de este año las remesas desde el país ibérico a Ecuador fueron de $ 143,2 millones (informe del BCE). Cifra importante considerando que en ese país residen más de 174.000 personas (dato del Instituto Nacional de Estadística de España). (I)