En Venezuela cuesta $0.02 el litro
Ecuador tiene la segunda gasolina más barata
A pesar de que todos los ciudadanos acceden al mismo precio internacional del petróleo, aproximadamente $ 1,10 por litro, los distintos impuestos o subsidios que se aplican en cada país producen una significativa diferencia de costo entre países.
De acuerdo a un informe comparativo de PATIOTuerca.com, en donde se detalla el precio de la gasolina en los países de América Latina, Uruguay es el país con el combustible más costoso de la región.
Para llenar un tanque de gasolina de 40 litros (capacidad estándar en la mayoría de automóviles) el uruguayo promedio debe pagar $ 60, esto debido a la devaluación que ha sufrido su moneda, de casi el 13% con respecto al dólar.
A inicios del segundo semestre del año, la gasolina y el diésel en Uruguay tuvieron un aumento del 5 al 7%. Con ello, el litro de nafta más barato en ese país cuesta $ 1,53 mientras que el gasoil está en $1,42, según reportes oficiales.
Argentina y Cuba ocupan el segundo lugar en este ranking debido a que el litro de nafta puede llegar a costar $ 1,35. Según expertos, Argentina está atravesando una crisis en su industria petrolera que lo ha convertido en importador.
Además, la apreciación del dólar hace que esas importaciones sean más caras, lo que afecta el precio de la gasolina debido a la desvalorización de la moneda en estos países.
Costa Rica y Chile comparten el tercer lugar de este ranking con un valor de $ 1,22 el litro de gasolina.
En el caso de este último, según el informe, la combinación de altos impuestos aplicados por el gobierno chileno al combustible y la depreciación de su moneda impiden que el costo del carburante baje.
En otros países como México, el subsidio a la gasolina viene bajando, por lo que el precio al consumidor aumenta.
A excepción de unas 25 naciones que reciben subsidios estatales a los combustibles según datos del Global Petrol Prices, en el resto de países si el precio del petróleo sube, los usuarios deberán pagar más por la gasolina y por el transporte, lo mismo sucede a la inversa.
Es decir, si el precio del petróleo baja (como ha venido ocurriendo desde junio del 2014), los usuarios pagarán menos en las gasolineras por cada litro de combustible.
De acuerdo a Global Petrol Prices esta realidad es ajena al Ecuador, ya que el precio de la gasolina, del diésel y del gas licuado de petróleo (además de toda su cadena de comercialización) se mantiene congelado desde principios del siglo XXI.
Los países de América Latina con el precio más bajo en gasolina son Venezuela ($ 0,02 el litro), Ecuador ($ 0,44 por litro) y Bolivia (0,52 el litro). Ver infografía.
El valor de Venezuela es considerado el más bajo del mundo, según el Global Petrol Prices. Los tres países con la gasolina más barata en la región cuentan con subsidios en los combustibles por parte de sus respectivos gobiernos.
El subsidio anual de combustibles en el mundo es de $ 800. 000 millones y se da principalmente en países productores de petróleo.
Ecuador invierte $ 3.827 millones en subsidios de combustibles (diésel, gasolina, gas licuado de petróleo -GLP-). El precio del GLP está subsidiado en un 89% y el país importa el 88% de su demanda.
A criterio del Banco Mundial, este es el momento justo para revisar los subsidios y con ello atenuar el déficit fiscal, liberar los recursos para programas sociales y disminuir el desperdicio de combustibles en el país. (I)