Ecuador recibe premios por impartir educación financiera
La Superintendencia de Bancos exige a las entidades que desarrollen programas de educación financiera. Y una de las entidades que cumple con la normativa es el Banco del Pacífico, que cuenta con varios programas, entre ellos ‘Aprendo con mi banco’, y un espacio radial que es transmitido por 10 emisoras.
Ecuador, a través del Banco del Pacífico, recibió esta semana en Cancún (México) un reconocimiento internacional. El Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi), la Alianza por la Responsabilidad Social en México (AliaRSE) y Forum Empresa, entregaron a la entidad el reconocimiento a la Mejor Práctica en RSE 2016, en la categoría Promoción de consumo responsable, por su programa ‘Aprendo con mi banco’.
Este reconocimiento fue otorgado como resultado de un exhaustivo análisis que el Comité Técnico de Evaluación realizó a la información proporcionada por el Banco del Pacífico. Las instituciones mexicanas resaltan que la entidad destina recursos materiales y tecnológicos que contribuyen a su correcta implementación.
“Nos enorgullece confirmar que el ‘Banco Banco’ es un ejemplo en materia de responsabilidad social en nuestro sector y que nuestro liderazgo contribuirá a que más compañías se comprometan con el desarrollo sustentable en Ecuador y América Latina”, señaló Efraín Vieira, presidente del banco.
El reconocimiento se entregó durante el desarrollo del seminario internacional ‘Mejores Prácticas de Responsabilidad Social Empresarial 2016 para América Latina’.
Mención especial recibió, además, el Programa de Educación Financiera que lleva a cabo el Banco del Pacífico en una cadena radial.
Juan Carlos Toledo, gerente corporativo de Comunicación y Relaciones Públicas del banco, informó que por tercer año consecutivo el programa de educación financiera se realiza cada sábado, de 08:30 a 09:15. Es transmitido simultáneamente a través de 10 radios.
Toledo, quien dirige el espacio, mencionó que el banco tomó el liderazgo al masificar estos planes a través de las radios. “En el primer año los ratings marcaron que más de 100.000 personas escucharon los programas”.
El funcionario resaltó que el formato es dinámico. Hay un asesor financiero que permite interactuar con el público. Cada programa tiene como invitado a un gerente nacional del banco que profundiza el tema coyuntural. (I)